PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
ICAA reparte quince millones de euros en ayudas selectivas entre 45 títulos
por Alfonso Rivera
- Lucía Aleñar Iglesias, Itsaso Arana, Alberto Gastesi, Santi Amodeo, Eloy Domínguez Serén, Ángel Santos y Neus Ballús, entre otros, reciben subvención a sus películas

El 22 de junio se publicó en la página web del ICAA - Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España la resolución provisional del primer procedimiento de selección de las ayudas selectivas a la producción de largometrajes para el año 2023: un importe total de 14.971.033,05 euros, imputables al crédito disponible en la aplicación 24.103.470 “Fondo de Protección a la Cinematografía”, del presupuesto de gastos del instituto correspondiente al ejercicio de 2023.
Este listado provisional incluye la concesión de ayudas a 24 proyectos de especial valor cinematográfico, ficción o animación (sean o no dirigidos por nuevo/a realizador/a); la propuesta provisional de ayudas a proyectos de carácter documental (18 en total); y a tres de carácter experimental, así como los suplentes y los denegados en las tres categorías de los presentados a esta convocatoria.
Entre los títulos de especial valor cinematográfico aceptados destacan: con 800.000 euros recibidos Forastera, debut en el largo –con el mismo nombre de uno de sus cortometrajes– de Lucía Aleñar Iglesias (con producción de Lastor Media); El día que Ewan McGregor me presentó a sus padres, film de animación de Marta Puig; Salen las lobas, drama social de Claudia Albina Estrada Tarascó con producción de Alba Sotorra; Each of Us, de Neus Ballús (cuya última película estrenada fue Seis días corrientes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Neus Ballús
ficha de la película]), Anne Zohra Berrached (24 Weeks [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Anne Zohra Berrached
ficha de la película]), Stina Werenfels (Dora or The Sexual Neuroses of Our Parents [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Stina Werenfels
ficha de la película]) y Anna Jadowska (Woman on the Roof [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anna Jadowska
ficha de la película]) (coproducción europea de Alhena Production); y La deuda, de Daniel García-Pérez Guzmán; mientras que recibe 783.735 € Muy lejos [+lee también:
crítica
entrevista: Gerard Oms
ficha de la película], ópera prima de Gerard Oms Crespo (Zabriskie AIE).
Con 760.000 euros de ayuda se encuentran Esmorza amb mi, de Iván Morales López (Distinto Films), y el film animado 3D Korri, Kuru, korri!, de Agurtzane Intxaurraga (Dibulitoon Studio); mientras Bajo risco, drama histórico escrito y dirigido por el dúo formado por Samuel Martín Delgado y Helena Girón (Eles transportan a morte [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Samuel M. Delgado y Helena…
ficha de la película]), recibe 750.000 € (El Viaje Producciones).
Otros títulos que reciben menor cuantía a estas, pero de prestigiosos cineastas son: Las chicas están bien [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Itsaso Arana
ficha de la película], de Itsaso Arana (cinta que acaba de presentarse en el festival de Karlovy Vary), con 172.425 € para Los Ilusos Films; Así llegó la noche, de Ángel Santos (Las altas presiones [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ángel Santos
ficha de la película]) y Maruxiña Film Company, con 250.000 €; Alberto Gastesi (La quietud en la tormenta [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Gastesi
ficha de la película]) con 628.000 € para Singular, que apoya White Leaf Producciones; Santiago Amodeo (Las Gentiles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santi Amodeo
ficha de la película]) y su proyecto El cielo de los animales (Grupo Tranquilo PC), que recibe 448.751 €; y Eloy Domínguez Serén (Hamada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eloy Domínguez Serén
ficha de la película]) con Tralovento (Zeitun Films) ha obtenido 505.935 €.
En el apartado documental sobresalen, con la mayor cantidad recibida (351.500 €) Syntony, que produce (junto a Araki Films), escribe y dirige Eva Vila Purti; le sigue –con 314.828,76 €– Bailar la muerte, de Luis E. Parés (Lacima Producciones); y Mucha mierda, de Alba Sotorra (Quexito Films), con 175.750 €. También a otros nombres experimentados en este campo se les ha concedido subvención: por ejemplo, Sergio Oksman (O futebol [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sergio Oksman
ficha de la película]) recibe para Una película de miedo (Ferdydurke Films) 104.500 €, y Miguel Eek (La primera mujer [+lee también:
tráiler
entrevista: Miguel Eek
ficha de la película]) ha obtenido 98.908,30 € con Amílcar (Mosaic Producciones Audiovisuales).
El listado completo (en español), aquí.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.