email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2023 Competición

Crítica: The Hypnosis

por 

- El debutante Ernst De Geer quiere que el espectador se sienta incómodo, muy incómodo

Crítica: The Hypnosis
Asta Kamma August y Herbert Nordrum en The Hypnosis

El director novel Ernst De Geer, que ha presentado The Hypnosis [+lee también:
tráiler
entrevista: Asta Kamma August
entrevista: Ernst De Geer
ficha de la película
]
en la competición principal de Karlovy Vary, no pierde el tiempo a la hora de establecer un hecho simple: su intención es hacer que la gente se sienta de una forma muy concreta. Incómoda. Avergonzada. Avergonzada por sentirse incómoda.

No todo es sutil, ya que su protagonista, Vera (Asta Kamma August), empieza la película hablando de menstruaciones: “Había mucha sangre”; pero lo cierto es que tiene una razón válida. Junto a su pareja, André (Herbert Nordrum, al que vimos recientemente en La peor persona del mundo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Trier
ficha de la película
]
), están desarrollando una aplicación móvil de salud reproductiva femenina. Y su traumática historia ni siquiera es real.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En The Hypnosis, las mentiras no importan demasiado. Es lo que se espera de los adultos. También están obsesionados por cómo les perciben los demás: quieren parecer más ricos y exitosos, o se inventan que sus padres tienen un barco. Vera también quiere “encajar”, al menos hasta que decide probar la hipnosis, con la esperanza de abandonar por fin el desagradable hábito de fumar. Dice que quiere dejarlo, o eso cree. Al fin y al cabo, lleva mucho tiempo siguiendo las órdenes de otras personas. Sin embargo, lo que ocurre es otra cosa.

La modesta sátira de De Geer podría verse como el viaje de una mujer hacia el mal comportamiento. Algo que a ella, y a muchas otras, nunca se les permitió hacer. Las mujeres y las niñas son educadas y amables, y deberían saber el lugar que ocupan. Por otra parte, solo es necesario un pequeño empujón. Cuando Vera empieza a creer que su inusual terapia la ha cambiado, todos los años de represión se van por el desagüe.

Todo empieza lentamente: quiere bailar en un coche y se enfada cuando la acusan de no saber bastante de tecnología. Al cabo de un rato, reacciona en lugar de sonreír silenciosamente; ataca en lugar de darle la razón a todo el mundo. Y esto se convierte en un motivo de terror para su pareja, ya que no podría haber elegido un peor momento: están buscando un importante inversor durante un retiro de fin de semana para empresas emergentes.

Lo que convierte The Hypnosis en una propuesta interesante, a pesar de algunos altibajos, es que De Geer no simplifica demasiado las cosas. Puede que Vera se divierta más, puede que sea más auténtica, pero su      comportamiento también es espantoso y desagradable. A la gente no le impresiona su franqueza, solo quieren que se marche. Lo que nos lleva a reflexionar sobre lo fácil que es sentirse incómodo en situaciones sociales. No hay ninguna razón lógica que explique por qué nos sentimos tan avergonzados por otras personas, aunque no seamos nosotros los que le gritamos a alguien por pisar a un perro imaginario, por ejemplo. La película de De Geer no trata solo de Vera, sino también sobre estar en pareja, y sobre el concepto de que tu socio no solo representa tu idea de negocio, como ocurre con estos dos, sino que te representa directamente a ti.

Francamente, la película podría ser todavía más desagradable, considerando el peculiar entorno que rodea a André y Vera, con todas esas menciones a la “gente corriente”, como si fuera una canción de Pulp, y las conversaciones pretenciosas sobre cambiar el mundo, escuchando a un gilipollas privilegiado tras otro. De Geer podría ir más lejos, y transmite la sensación de estar conteniéndose, privando al público de algo como la escena del hombre mono en The Square [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ruben Östlund
ficha de la película
]
. Hasta que ofrece un final realmente impactante. Esperemos que este director vuelva pronto para deleitarnos con más diversión intensa. Aunque antes es mejor esconder todas las alfombras.

The Hypnosis es una producción de Garagefilm International, coproducida por Film i Väst AB, Mer Film AS y Totem Atelier. Totem Films se ocupa de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy