VENECIA 2023 Semana Internacional de la Crítica
La 38.ª selección de la SIC representa "un cine que mira al presente desde una perspectiva política, pero sin descuidar el entretenimiento en ningún momento"
por Vittoria Scarpa
- Organizada por los críticos de cine italianos en el marco del 80.º Festival de Venecia, esta sección paralela tendrá lugar del 30 de agosto al 9 de septiembre

“La 38.ª Semana Internacional de la Crítica vuelve a colocar el cine y el acto de ver cine en el centro de todo, con una selección de 9 películas que hacen alarde de enfoques muy concretos, feroces y atentos, todos ellos unidos por su búsqueda de algo nuevo; 9 óperas primas que se expresan de formas muy diversas: historias íntimas y corales, documentales, formatos híbridos, obras de ficción y un número significativo de películas de género”. Estas son las palabras de Beatrice Fiorentino, directora general de la Semana Internacional de la Crítica, que ha presentado esta mañana la programación de la trigésimo octava edición de la sección paralela e independiente organizada por la Asociación Nacional de Críticos Cinematográficos Italianos (SNCCI), que se desarrolla en el marco del 80.º Festival de Venecia (del 30 de agosto al 9 de septiembre), a través de un vídeo publicado en línea.
“Películas que ofrecen una mirada política sobre el presente sin comprometer el entretenimiento ni la narración; películas que cuentan historias sin perder de vista la forma”, añadió la directora. La cinta inaugural será God is a Woman [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrés Peyrot
ficha de la película], de Andrès Peyrot, que parte de una película perdida sobre las tradiciones del pueblo kuna para trazar una fascinante reflexión sobre la responsabilidad de hacer cine. About Last Year [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Beatrice Surano, Dunja Lavecchia y Morena Terranova, es un afectuoso documental y un relato iniciático sobre tres mujeres en un momento decisivo de sus vidas; Hoard [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luna Carmoon
ficha de la película], de Luna Carmoon, es el inquietante y sobrecogedor debut de una directora muy joven, mientras que Life Is Not a Competition, But I'm Winning [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Julia Fuhr Mann
ficha de la película], de Julia Fuhr Mann, promete ser un objeto extraño que reescribe la narrativa oficial del deporte, que solo ve a los atletas como ganadores o perdedores.
Por su parte, Love Is a Gun, de Lee Hong-chi, es un ejemplo de cine negro moderno, oscuro y doloroso sobre un chico con un pasado turbulento que se niega a perder la esperanza; Malqueridas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tana Gilbert
ficha de la película], de Tana Gilbert, es una película coral realizada a partir de material filmado ilegalmente con teléfonos móviles por presas en una cárcel chilena; Sky Peals [+lee también:
crítica
entrevista: Moin Hussain
ficha de la película], de Moin Hussain, es una película que mezcla ciencia ficción y política, centrada en la búsqueda de un padre desaparecido, y Le Vourdalak [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adrien Beau
ficha de la película], de Adrien Beau, basada en un relato de Tolstói, es una historia antigua pero moderna, que recupera la dimensión más artesanal y política del cine.
La película de clausura del encuentro será Vermines [+lee también:
crítica
entrevista: Sébastien Vaniček
ficha de la película], de Sebastien Vanicek, una cinta con una clara orientación social que explora la vida en un suburbio marginalizado, alejándose de las simplificaciones, polarizaciones y clichés habituales que caracterizan a este tipo de propuestas. Por último, el programa contará con una proyección especial fuera de competición de Passione critica [+lee también:
entrevista: Franco Montini
ficha de la película], de Simone Isola, Franco Montini y Patrizia Pistagnesi, un documental que explora la relación entre críticos y autores, con motivo del 50 aniversario de la SNCCI, en colaboración con el Festival de Venecia y las Giornate degli Autori.
A continuación, la selección completa de la 38.ª Semana Internacional de la Crítica:
Competición
About Last Year [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Beatrice Surano, Dunja Lavecchia, Morena Terranova (Italia)
Hoard [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luna Carmoon
ficha de la película] - Luna Carmoon (Reino Unido)
Life Is Not a Competition, But I’m Winning [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Julia Fuhr Mann
ficha de la película] - Julia Fuhr Mann (Alemania)
Love Is a Gun - Lee Hong-chi (Hong Kong/Taiwán)
Malqueridas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tana Gilbert
ficha de la película] - Tana Gilbert (Chile/Alemania)
Sky Peals [+lee también:
crítica
entrevista: Moin Hussain
ficha de la película] - Moin Hussain (Reino Unido)
Le Vourdalak [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adrien Beau
ficha de la película] - Adrien Beau (Francia)
Fuera de competición
God is a Woman [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrés Peyrot
ficha de la película] - Andrès Peyrot (Francia/Suiza/Panamá) (película inaugural)
Vermines [+lee también:
crítica
entrevista: Sébastien Vaniček
ficha de la película] - Sebastien Vanicek (Francia) (película de clausura)
Passione critica [+lee también:
entrevista: Franco Montini
ficha de la película] - Simone Isola, Franco Montini, Patrizia Pistagnesi (Italia) (proyección especial)
Cortometrajes
Competición
De l’amour perdu - Lorenzo Quagliozzi (Italia)
Foto di gruppo - Tommaso Frangini (Italia)
It Isn’t So - Fabrizio Paterniti Martello (Italia)
La linea del terminatore - Gabriele Biasi (Italia)
Las memorias perdidas de los árboles - Antonio La Camera (Italia/España)
Pinoquo - Federico Demattè (Italia)
We Should All Be Futurists - Angela Norelli (Italia)
Fuera de competición
Incontro di notte - Liliana Cavani (Italia) (cortometraje de inauguración)
Tilipirche - Francesco Piras (Italia) (cortometraje de clausura)
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.