email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Competición

Venecia se caracterizará este año por menos estrellas de Hollywood y más películas de calidad de todo el mundo

por 

- La 80.ª edición del famoso festival contará con un programa muy interesante y no habrá ausencias en cuanto a las producciones independientes

Venecia se caracterizará este año por menos estrellas de Hollywood y más películas de calidad de todo el mundo
Poor Things, de Yorgos Lanthimos (© Atsushi Nishijima/Searchlight Pictures/20th Century Studios)

No hay plan B: Venecia no se verá reducido a un festival paneuropeo, un escenario que había pronosticado en los últimos días su propio director, Alberto Barbera, ante la amenaza de que las películas de Hollywood no pudieran presentarse como consecuencia de la huelga de guionistas en Estados Unidos, a la que ahora se han sumado también los actores del Screen Actors Guild. La única película eliminada de la programación de la 80.ª edición del Festival de Venecia es la anterior cinta inaugural, Rivales [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, dirigida por Luca Guadagnino y protagonizada por Zendaya, que ha sido retirada por MGM y Amazon Studios, y cuyo estreno se ha atrasado. “Faltarán algunas estrellas, pero estarán todas nuestras producciones independientes”, afirmó Barbera al inicio de la rueda de prensa en la que presentó la programación. Tampoco faltarán destacados cineastas norteamericanos: Michael Mann, David Fincher, Woody Allen, Frederick Wiseman, Bradley Cooper y Sofia Coppola.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Un total de 23 películas (tal vez demasiadas) se proyectarán en la Competición Oficial de ‘Venecia 80’, al igual que el año pasado, 15 de las cuales están firmadas por autores que han sido seleccionados en Venecia por primera vez. Todo comienza con la película inaugural de Edoardo De Angelis, Comandante [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, una gran producción italiana ambientada en la Segunda Guerra Mundial y protagonizada por Pierfrancesco Favino (leer noticia). A continuación, nos encontramos con The Promised Land [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Nikolaj Arcel, que ganó el Oso de Plata en Berlín con Un asunto real [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nikolaj Arcel
ficha de la película
]
, y que continúa su colaboración con Mads Mikkelsen, que en este caso interpreta a un antiguo oficial del ejército sueco en el siglo XVIII. Entre los títulos franceses en competición encontramos DogMan [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Luc Besson, una cinta de acción ambientada en Nueva Jersey y “un monumento al actor Caleb Landry Jones”, en palabras del propio Barbera; La Bête [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bertrand Bonello
ficha de la película
]
, de Bertrand Bonello, una adaptación libre de una historia de Henry James que aborda un tema tan actual como la inteligencia artificial, y Hors-saison [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Stéphane Brizé
ficha de la película
]
, de Stéphane Brizé, que se centra en una pareja interpretada por Guillaume Canet y Alba Rohrwacher dieciséis años después de su separación.

La esperada Io Capitano [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Matteo Garrone, también formará parte de la selección, presentando la odisea de dos jóvenes africanos que viajan de Dakar a Europa mediante una “narración simple y directa”. Mientras tanto, Enea [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Castellitto
ficha de la película
]
, la segunda película de Pietro Castellitto tras I [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Castellitto
ficha de la película
]
Predatori [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Castellitto
ficha de la película
]
(que recibió el premio Orizzonti al mejor guion en 2020), supone una incursión en la vorágine de Roma marcada por el cinismo, “una especie de La Gran Fealdad”. Saverio Costanzo regresa al mundo del cine tras su exitosa serie La amiga estupenda [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
con Finalmente l’alba [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Saverio Costanzo
ficha de la película
]
, un enorme esfuerzo de producción a cargo de Wildside. También hay mucha expectación alrededor de Lubo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Giorgio Diritti
entrevista: Giorgio Diritti
entrevista: Valentina Bellè
ficha de la película
]
, de Giorgio Diritti, mientras que Adagio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Stefano Sollima, parece confirmar definitivamente el talento del director para las películas y series de acción internacionales.

En Green Border [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, que fue rodada prácticamente de forma encubierta, Agnieszka Holland se centra en las trágicas y poco conocidas peripecias de los inmigrantes ilegales bielorrusos que son rechazados habitualmente por Polonia, mientras que Woman Of [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Małgorzata Szumowska, Mich…
ficha de la película
]
, de Malgorzata Szumowska y Michal Englert, explora la hostilidad y las trabas burocráticas a las que debe enfrentarse una persona trans en un país considerado como una de las naciones más tránsfobas de Europa: Polonia. Holly [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fien Troch
ficha de la película
]
, de la directora belga Fien Troch, que recibió un premio en la sección Orizzonti en 2016 por Home [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fien Troch
ficha de la película
]
, es otra propuesta prometedora, examinando el malestar adolescente a través de la historia de una joven dotada de extraños poderes extrasensoriales. Die Theorie von Allem, el primer largometraje de Timm Kroger, es una pesadilla gótica que escarba bajo una montaña de cine alemán, mientras que la última película del brillante Yorgos Lanthimos, Poor Things [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Suzy Bemba
Q&A: Yorgos Lanthimos
ficha de la película
]
, reelabora temas típicos del cine gótico de una forma extraordinariamente fantasiosa y mete a Emma Stone en la piel de una especie de versión femenina de Frankenstein.

Entre los cineastas estadounidenses mencionados anteriormente, una de las cintas más esperadas en Venecia es Maestro, el segundo largometraje dirigido por Bradley Cooper después de A Star Is Born, un biopic del genio musical Leonard Bernstein, mientras que Priscilla [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Sofia Coppola (coproducida por la italiana The Apartment junto con la estadounidense American Zoetrope), intenta contar la historia que rodea a la jovencísima esposa de Elvis Presley. También hay mucha expectación con The Killer, un thriller protagonizado por Michael Fassbender y Tilda Swinton (producido por Netflix), que supone el regreso de David Fincher a Venecia 24 años después de presentar El club de la lucha. Michael Mann también volverá al festival tras muchos años de ausencia con su ambicioso proyecto Ferrari [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valentina Bellè
ficha de la película
]
, protagonizado por Adam Driver y Penélope Cruz, centrándose en un momento crucial en el mundo del automovilismo. Origin, de Ava DuVernay, basada en un libro de la ganadora del Pulitzer Isabel Wilkerson, también formará parte de la selección.

En la carrera por el León de Oro no debemos subestimar otros títulos como El Conde, del chileno Pablo Larraín, una reinterpretación barroca del género de vampiros, con una versión reanimada de Pinochet; Memory, de Michel Franco, ambientada en Nueva York y protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, o Evil does not Exist, de Ryusuke Hamaguchi, ganador del Óscar por Drive My Car.

Por otra parte, algunas películas notables que se proyectarán fuera de competición incluyen la esperada The Palace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Roman Polanski, escrita junto con Jerzy Skolimowski; el último documental de cuatro horas de Frederick Wiseman (a sus 93 años), Menus Plaisirs - Les Troisgros [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, que se cuela en la cocina de un misterioso restaurante francés de primera clase; Coup de chance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Woody Allen, y La sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película
]
, de J.A. Bayona.

A continuación, las películas seleccionadas:

Competición

Comandante [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Edoardo De Angelis (Italia) (película de inauguración)
The Promised Land [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Nikolaj Arcel (Dinamarca/Alemania/Suecia)
DogMan [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Luc Besson (Francia/Estados Unidos)
La Bête [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bertrand Bonello
ficha de la película
]
- Bertrand Bonello (Francia/Canadá)
Hors-saison [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Stéphane Brizé
ficha de la película
]
- Stéphane Brizé (Francia)
Enea [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Castellitto
ficha de la película
]
- Pietro Castellitto (Italia)
Maestro - Bradley Cooper (Estados Unidos)
Priscilla [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Sofia Coppola (Estados Unidos/Italia)
Finalmente l'alba [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Saverio Costanzo
ficha de la película
]
- Saverio Costanzo (Italia)
Lubo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Giorgio Diritti
entrevista: Giorgio Diritti
entrevista: Valentina Bellè
ficha de la película
]
- Giorgio Diritti (Italia)
Origin - Ava DuVernay (Estados Unidos)
The Killer - David Fincher (Estados Unidos)
Memory - Michel Franco (México/Estados Unidos)
Io Capitano [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
 - Matteo Garrone (Italia/Bélgica)
Evil Does Not Exist - Ryûsuke Hamaguchi (Japón)
Green Border [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Agnieszka Holland  (Polonia/Francia/República Checa/Bélgica)
The Theory of Everything [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Timm Kröger
ficha de la película
]
- Timm Kröger (Alemania/Austria/Suiza)
Poor Things [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Suzy Bemba
Q&A: Yorgos Lanthimos
ficha de la película
]
- Yorgos Lanthimos (Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos)
El Conde - Pablo Larrain (Chile)
Ferrari [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valentina Bellè
ficha de la película
]
- Michael Mann (Estados Unidos/Italia)
Adagio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Stefano Sollima (Italia)
Woman Of [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Małgorzata Szumowska, Mich…
ficha de la película
]
- Malgorzata Szumowska, Michal Englert (Polonia/Suecia)
Holly [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fien Troch
ficha de la película
]
- Fien Troch (Bélgica/Países Bajos/Luxemburgo/Francia)

Fuera de competición – Series

D’argent et de sang [+lee también:
entrevista: Xavier Giannoli
ficha de la serie
]
(Episodios 1-12), Xavier Giannoli, Fredéric Planchon (Francia/Bélgica)
I Know Your Soul (Episodios 1-2), creada por Jasmila Zbanic, Damir Ibrahimovic, dirigida por Alen Drjević, Nermin Hamzagic (Bosnia y Herzegovina)

Fuera de competición – No ficción

Amor [+lee también:
tráiler
entrevista: Virginia Eleuteri Serpieri
ficha de la película
]
- Virginia Eleuteri Serpieri (Italia/Lituania)
Frente A Guernica [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
 - Yervant Gianikian, Angela Ricci Lucchi (Italia)
Hollywoodgate [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Ibrahim Nash’at (Alemania/Estados Unidos)
Ryuichi Sakamoto — Opus - Neo Sora (Japón)
Enzo Jannacci Vengo Anch’io [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Giorgio Verdelli (Italia)
Menus Plaisirs - Les Troisgros [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Frederick Wiseman (Francia/Estados Unidos)

Fuera de competición – Ficción

La sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película
]
- J.A. Bayona (España/Uruguay/Chile) (película de clausura)
Coup de chance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Woody Allen (Francia/Reino Unido)
The Wonderful Story of Henry Sugar - Wes Anderson (Estados Unidos) (mediometraje)
The Penitent [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luca Barbareschi
ficha de la película
]
- Luca Barbareschi (Italia)
L’ordine del tempo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Liliana Cavani (Italia)
Vivants [+lee también:
crítica
entrevista: Alix Delaporte
ficha de la película
]
- Alix Delaporte (Francia/Bélgica)
Welcome to Paradise - Leonardo di Costanzo (Italia) (cortometraje)
Daaaaaali! [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Quentin Dupieux (Francia)
The Caine Mutiny Court-Martial - William Friedkin (Estados Unidos)
Making of [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cédric Kahn
ficha de la película
]
- Cédric Kahn (Francia)
Aggro Dr1ft - Harmony Korine (Estados Unidos)
Hit Man - Richard Linklater (Estados Unidos)
The Palace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Roman Polanski (Polonia/Francia/Italia/Suiza)
Snow Leopard - Pema Tseden (China)

Biennale College Cinema

L'anno dell'uovo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Claudio Casale (Italia)
Lumbrensueño - José Pablo Escamilla (México)
Árni [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Dorka Vermes (Hungría)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy