email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIAMIENTOS Francia

La cuestión de la cronología

por 

Si por una parte el DVD vive un momento de expansión, por otra la televisión registra una disminución de la audiencia, mientras que los productores cinematográficos se preocupan de las consecuencias, ya que los canales televisivos en Francia contribuyen en gran medida a la financiación de las películas. Es evidente que el sector del DVD ha llevado al cine francés a una situación de desequilibrio, llegando a no contribuir en ningún tipo de ayuda financiera. Resultando que la cronología de los medios de difusión, es decir la orden legal de difusión de las películas, está en riesgo el próximo año.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Hace ya algunos meses que el problema de la cronología de los medios de difusión ha sido puesta en primer plano y un inicio de pre-negociaciones ha tenido lugar la pasada semana con una serie de discusiones publicadas por el diario francés “Le Figaro”. Entre las acusaciones de piratería en Internet y el fenómeno del DVD que, vendidos a menos de seis menos de distancia del estreno de las películas en los cines, reducen el porcentaje de público en el momento que se difunde en los canales de televisión (9 meses después de su estreno en los cines en el Canal+ y 12 meses para los canales de pago, dos años para las televisiones hercianas). El resultado es que las televisiones, principales financiadoras del cine francés, han empezado a reclamar una reducción en el intervalo del tiempo autorizado para transmitir las películas en la pequeña pantalla. Así lo comparte un análisis de France Télévisions, Canal +, TPS y M6.

Por su parte, profesionales del cine como Alain Terzian (presidente de la Unión de Productores Cinematográficos) y Michel Gomez (delegado general de ARP), han mostrado su disponibilidad a una eventual modificación del índice, si bien ARP insiste en la necesidad de reglamentar el sector del DVD y encontrar respuestas constructivas a la piratería. Alain Terzian, propone disminuir en dos meses el tiempo de espera para la difusión de las películas en la TV, o en 3 meses a aquellas películas que han registrado menos de 500.000 espectadores en los cines, aumentando la contribución del DVD al fondo de ayuda del CNC.
Una serie de opiniones que no comparten Jean-Paul Commin, vice presidente del Sindicato Nacional de las Ediciones en Vídeo, que quiere sustituir este intervalo por una relación más contractual entre productores, distribuidores y editores de vídeos. Una posición que tiene pocas esperanzas de legar a un acuerdo entre los productores cinematográficos y las televisiones teniendo, sin embargo, que ocuparse de establecer un acuerdo para garantizar el equilibrio financiero del sistema.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy