email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

GIFFONI 2023

Crítica: We Will Not Fade Away

por 

- El último documental de Alisa Kovalenko es un viaje altamente emocional junto a un grupo de jóvenes ucranianos antes de que sus vidas fueran puestas patas arriba

Crítica: We Will Not Fade Away

Tras su estreno en la Berlinale a principios de año y su proyección en la sección Gex Doc del Giffoni Film Festival este año, el nuevo documental de Alisa Kovalenko sobre el paso a la edad adulta, titulado We Will Not Fade Away [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, resulta todavía más relevante debido a los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania.

Ambientada principalmente en la región de Luhansk, la película abarca tres años en la vida de un grupo de cinco adolescentes (Andriy, Liza, Lera, Ruslan e Illia) y termina poco antes del comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022. A lo largo de toda la película, sentimos que la perspectiva de una nueva invasión está siempre presente, mientras que el sonido ocasional de los disparos nos recuerda que la amenaza es inminente.

Sin embargo, los cinco jóvenes ucranianos deciden vivir sus vidas al máximo, persiguiendo sus sueños y aspiraciones como cualquier otra persona de su edad: fantasean con exitosas carreras en la interpretación, sueñan con convertirse en grandes empresarios o pintores, quieren ver mundo, ser libres y vivir aventuras. Kovalenko nos invita a un viaje emotivo que arranca a un ritmo lento. Desde el principio, y durante aproximadamente dos tercios de la película, podemos sentir que somos meros observadores, asistiendo a la existencia cotidiana de estos jóvenes, que nos ofrecen una idea de lo dura que es (o, mejor dicho, lo dura que era) la situación para los adolescentes que viven en primera línea.

No obstante, esto haría del documental de Kovalenko poco más que un interesante estudio observacional, con unos protagonistas cautivadores. Sin embargo, con paciencia, el espectador encuentra finalmente una experiencia mucho más profunda. El principal punto de inflexión, que tal vez llega un poco tarde, aunque sigue siendo sorprendente, es la oportunidad de que los cinco jóvenes se unan a un increíble viaje al Himalaya. Su expedición de ensueño se hará realidad gracias a los esfuerzos de Valentin Sherbachov, un aventurero ucraniano.

Con todo, la elección de mantener la guerra en un segundo plano resulta eficaz y gratificante: de este modo, podemos centrarnos en nuestros protagonistas, en lo que dicen y sienten sobre su futuro. En una escena concreta, uno de los chicos le dice a su hermano que el pueblo en el que viven y la ciudad cercana probablemente habrán desaparecido dentro de 50 años. Esto nos ofrece una idea de la sensación de fatalidad con la que tenían que vivir estos jóvenes (trágicamente, la pesadilla del chico se hizo realidad mucho antes de lo esperado).

Desde el punto de vista estético, la película cuenta con dos puntos fuertes. El primero es su impresionante dirección de fotografía, a cargo de la propia Kovalenko y Serhiy Stetsenko. Su extraordinaria belleza se hace evidente sobre todo en las imágenes nocturnas filmadas antes de que los chicos lleguen al campamento base del Annapurna, así como cuando los vemos contemplando el amanecer una vez terminado el ascenso. El segundo elemento que cabe destacar es la banda sonora, compuesta por canciones de artistas poco conocidos pero de gran talento, como Wojciech Frycz, y otros más populares como Blink-182 y Radiohead.

Por último, la secuencia final del largometraje de Kovalenko es una de las más bellas y conmovedoras de los últimos años. A través de un montaje magistral y la yuxtaposición de una canción muy emotiva, descubrimos el destino de cada uno de los cinco protagonistas. También nos paramos a pensar: ¿y si ese niño o niña fuera yo?

We Will Not Fade Away es una producción de la ucraniana Trueman Production, coproducida por Haka Films (Polonia), East Road Films (Francia), ARTE G.E.I.E. - La Lucarne (Francia), Telewizja Polska S.A. (Polonia) y Current Time TV (Estados Unidos).

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy