email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2023 Cineasti del presente

Crítica: La Morsure

por 

- El primer largometraje de Romain de Saint-Blanquat retrata las tribulaciones y las palpitantes obsesiones de una adolescente extraordinaria

Crítica: La Morsure
Léonie Dahan-Lamort en La morsure

La ópera prima del joven director francés Romain de Saint-Blanquat, La Morsure [+lee también:
tráiler
entrevista: Romain de Saint-Blanquat
ficha de la película
]
, que ha tenido su estreno mundial en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, nos transporta a los rebeldes años sesenta, concretamente al Mardi Gras de 1967. En este viaje, protegidos por la oscuridad de una noche que parece no tener fin, acompañamos a Françoise (la magnética Léonie Dehan-Lamort), de diecisiete años, alumna de un colegio católico poblado por monjas fanáticas, y su amiga Delphine (una intensa Lilith Grasmug), una especie de alter ego racional, que intenta salvar a Françoise de un final aparentemente inminente. Françoise está convencida de que solo le queda una noche de vida, y pretende aprovecharla de una forma peligrosamente intensa, guiada únicamente por sus instintos y la insaciable curiosidad de la adolescencia. Decididas a romper la opresiva monotonía del internado en el que están “encerradas”, las dos protagonistas deciden escaparse para reunirse con un grupo de jóvenes que han organizado una fiesta en una mansión abandonada en medio del bosque.

Las imágenes de la fatídica noche de Françoise y Delphine, apoyadas por una banda sonora perfecta al estilo de los años sesenta, se cuelan bajo nuestra piel y nos recuerdan que, en lugar de malgastar el presente, deberíamos vivirlo con la máxima intensidad y con la tentadora temeridad de la juventud. La Morsure es una película en la que reinan las emociones de la protagonista, unas emociones tan intensas que resultan casi incandescentes. Jugando hábilmente con elementos opuestos, como las monjas que intentan convertir la fe en fanatismo frente a la sed de rebelión de las dos protagonistas (especialmente la de Françoise), o la búsqueda de normalidad de Delphine frente a las ansias de anarquía de Françoise, Romain de Saint-Blanquat quiere que experimentemos la agitación interior inherente al hecho de descubrir un mundo tan fascinante como peligroso, un mundo en el que es posible perderse hasta la estupefacción.

Con su mezcla explosiva de terror, que evoca el trabajo de Dario Argento (el uniforme de colegiala de la protagonista recuerda sorprendentemente a los atuendos que llevan las bailarinas del internado en Suspiria), relato iniciático con tintes vintage y poesía alquímica, como la que encontramos en algunas obras emblemáticas de Philippe Garrel como She Spent So Many Hours Under the Sun Lamps y Wild Innocence (la escena en la que los jóvenes bailan juntos en una especie de liberación catártica es especialmente simbólica), La Morsure nos hace creer en el poder revolucionario de la juventud y en la necesidad de experimentar la vida en lugar de soñar con ella, viéndonos reflejados en su luz aun sabiendo que podemos quemarnos.

Además de ser una oda a la despreocupación y a las primeras punzadas de la angustia, la ópera prima de Romain de Saint-Blanquat es también un retrato cruel y cautivador de dos chicas que desafían las convenciones de su tiempo. La fuerza dominante en esta pareja de rebeldes (una versión suavizada y con toques yé-yé de las heroínas de Female Trouble, de John Waters) es Françoise, una (anti)heroína misteriosa y mordaz que no sabe qué hacer con las reglas abrumadoras del heteropatriarcado. Decidida a descubrirse a sí misma, incluyendo los aspectos más oscuros de su compleja personalidad, que lleva con orgullo, la protagonista de La Morsure no necesita a un hombre para existir, al contrario que en muchas otras películas sobre la adolescencia en las que los hombres “educan” a las mujeres sobre la vida. Lo que ella quiere es imponer sus propias reglas, moldear la realidad a partir de sus propias e intensas emociones. Y esto ya es una gran revolución en sí misma.

La Morsure es una producción de la francesa Easy Tiger, vendida por Films Boutique.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy