email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2023 Cineasti del presente

Crítica: Negu hurbilak

por 

- El primer y misterioso largometraje del colectivo de cineastas Negu muestra lo que queda del trauma de un conflicto todavía presente

Crítica: Negu hurbilak
Jone Laspiur (izquierda) en Negu hurbilak

Radical, oscuro y ambicioso, el primer largometraje del Colectivo Negu (un grupo de jóvenes directores unidos por sus inquietudes, que se conocieron estudiando en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) no dejará indiferente a nadie. A pesar del persistente silencio que domina toda la película, y que parece destinado a mantener al público a distancia, el magnetismo y la maravillosa melancolía de los paisajes nos atraen hacia la película como un remolino. Estamos ante una película difícil de entender si la interpretamos únicamente desde una perspectiva narrativa. Negu hurbilak [+lee también:
tráiler
entrevista: Colectivo Negu
ficha de la película
]
, estrenada en la competición Cineasti del Presente del Festival de Locarno, solo revela toda su cruel belleza cuando el público se rinde a su ritmo pausado y a la tensión que lo envuelve todo como una fina tela de araña.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La historia, sencilla y terrorífica a partes iguales, trata de una joven (interpretada majestuosamente por Jone Laspiur, ganadora del Goya a la Mejor Actriz Revelación en 2021) que, al final del conflicto vasco, anunciado por ETA en 2011, huye de su casa y de la persecución política con la esperanza de cruzar la frontera. La película comienza en el presente, con la huida de la protagonista, y no revela nada sobre lo que ha hecho, sobre su implicación en el conflicto ni sobre quién es en realidad. Lo único que sabemos es que el lugar en el que se encuentra, el pueblo fronterizo de Zubieta, le es totalmente ajeno. Atrapada en un presente que gira únicamente en torno a la espera, que se refleja en el paisaje frío y nevado que la rodea, nuestra protagonista se debate entre la esperanza de poder escapar y la resignación total ante su destino.

A la espera de poder marcharse, la joven es acogida primero por una pareja de campesinos, que acaban sintiéndose demasiado asustados para seguir ocultándola, y luego por un pastor taciturno, que preferiría no tener que encargarse de ella. Entre ambos, asistimos a un intento de huida fallido en un jeep conducido por un habitante del pueblo demasiado asustado para cumplir su misión. Aunque la red de personas dispuestas a ayudarla es amplia, su sentimiento de soledad y la eterna sensación de espera nunca la abandonan, como la nieve de las montañas que la rodea y la asfixia.

A años luz del dinamismo de las numerosas películas de evasión que ofrecen las producciones americanas, Negu hurbilak opta por centrarse en la angustia, el miedo y la sed de libertad que habitan en su protagonista. Como un fantasma entre fantasmas de un pasado cruel y violento que aún atormenta al País Vasco, la frontera pierde gradualmente consistencia, convirtiéndose en puro deseo. Los numerosos planos secuencia que muestran el majestuoso paisaje de Zubieta, ligeros pero profundamente melancólicos, parecen vivir y respirar por sí solos, imitando los propios sentimientos de los protagonistas, que fluctúan entre la desesperación y la necesidad de creer en una huida cada vez menos probable. De hecho, las palabras y las escasas y banales conversaciones registradas en la película no cuentan mucho sobre lo que está viviendo nuestra protagonista; es el propio paisaje el que habla por ella.

La escena final de la película, ambientada en una ciudad durante el carnaval, traslada la historia a otro nivel, como si todo el silencio acumulado hasta ese momento se rompiera de repente en un grito ancestral y catártico. Crueles, viscerales y terriblemente instintivos, los espectáculos de carnaval acaban representando un dolor aún más palpable.

Negu hurbilak es una película que plantea una serie de preguntas, pero no pretende ofrecer todas las respuestas; una película rebelde y misteriosa que deja mucho espacio a la interpretación.

Negu hurbilak es una producción de la catalana Cornelius Films junto con la vasca Maluta Films. Begin Again Films se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy