email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2023 Cineasti del presente

Crítica: Rapture

por 

- El director indio Dominic Sangma explora el miedo y las tensiones sociales en su segundo largometraje

Crítica: Rapture
Torikhu A. Sangma (centro) en Rapture

"Es de noche, o no necesitamos luz", reza el comienzo de Rapture [+lee también:
tráiler
entrevista: Dominic Sangma
ficha de la película
]
, el segundo largometraje del cineasta indio Dominic Sangma. En efecto, la oscuridad de la noche envuelve la premisa central de la película: no sólo todo es posible, sino que está permitido cuando las luces están apagadas. Esta excepcional coproducción indio-chino-suiza se ha estrenado en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, dedicada a los talentos emergentes de todo el mundo. Sangma tuvo un gran éxito en 2018 con su primera película, MA.AMA, en el circuito mundial de festivales, pero su presencia en Locarno todavía lo convierte en un descubrimiento para el panorama cinematográfico europeo. Teniendo predilección por las composiciones bellas y por las escenas contemplativas, observa cómo poco a poco se desarrolla la vida en la aldea donde nació. Pero ahora vuelve a dramatizar historias que le atormentaban de pequeño a través de los ojos de Kasan (Torikhu A. Sangma), de diez años, cuya ceguera nocturna no le salva de presenciar las aterradoras complejidades de la vida adulta.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Rapture, la segunda parte de su trilogía centrada en la vida en la aldea, se grabó en el (principalmente cristiano) estado de Meghalaya, al noreste de la India, y la intimidad tan personal que Sangma transmite se hace palpable a través de las evocadoras imágenes rodadas por el director de fotografía Tojo Xavier. Sus tomas largas y estáticas tiñen a las personas y paisajes de grandeza a partes iguales. Xavier emplea la profundidad de foco para dar un toque familiar a la aldea, lo que casa a la perfección con la integrada tensión social. Al principio, los aldeanos se ponen en marcha para atrapar un extraño tipo de cigarra que aparece por la noche cada dos años. Incluso de noche, la delicada presencia de la cámara marca el camino, complicando el inexplicable misterio de la trama: un joven llamado Mangkungchi ha desaparecido sin dejar rastro.

Mientras los aldeanos tratan de averiguar qué o (quién) está detrás de la desaparición, el sacerdote (Celestine K. Sangma) anuncia la milagrosa aparición de una estatua de la Virgen María que bendice todos los hogares cristianos. Sin embargo, esta buena noticia tiene un precio: una inquietante oscuridad que durará 80 días. La oscuridad es el enemigo, que desaparece cada vez más cuando el miedo abstracto empieza a tomar forma. Comienzan a circular rumores sobre desconocidos, secuestradores cuyo objetivo es abastecer al hospital de órganos para trasplantes. La ira, la frustración y la sospecha se acercan de forma sigilosa y paralizan a los aldeanos. Mientras tanto, la curiosidad de Kasan es tanta, que vaga libremente, a pesar de su ceguera nocturna.

Es poco común que el público europeo tenga la oportunidad de conocer una película en idioma garo que se mueva en la línea del thriller social, al mismo tiempo que transmite un mensaje humanista contra el miedo preconcebido y los prejuicios hacia los demás. Rapture es uno de esos ejemplos que capta las sutiles contradicciones que mueven a la naturaleza humana y a la sociedad como estructura. Siempre hay elección: utilizar la oscuridad como excusa, o recibirla con los brazos abiertos para hacer hueco a la luz.

Rapture ha sido producida por la compañía india Anna Films, con la coproducción de las chinas Joicy Studio y Uncombed Buddha, las suizas Visions Sud Est, el Hubert Bals Fund del Festival Internacional de Cine de Róterdam y el Doha Film Institute.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés por Claudia López Coloma)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy