PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Estados Unidos
El hoyo 2 busca repetir el éxito internacional de la primera entrega
por Alfonso Rivera
- Milena Smit y Hovik Keuchkerian protagonizan el film de suspense y distopía que dirige también el vasco Galder Gaztelu-Urrutia, con la producción otra vez de Basque Films para Netflix

"¿Crees que puedes imponer la justicia en el infierno del Hoyo? Y si lo intentas, ¿quién vigilará que se cumpla?”: esta es la escueta sinopsis que Netflix ha facilitado de El hoyo 2, la esperada continuación (rodada la pasada primavera en un estudio de Bilbao, donde se reprodujo una estructura similar al escenario ya conocido; ahora el largometraje se encuentra en postproducción) de El hoyo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Galder Gaztelu-Urrutia
ficha de la película], la película española más popular de la historia de la plataforma estadounidense, con 108.090.000 horas vistas en sus primeros 28 días, aunque en la taquilla de su país, según datos del ICAA, solo recaudó 227.869 euros.
Si en aquella ocasión eran Iván Massagué, Antonia San Juan y Zorion Eguileor sus actores principales, en esta segunda película son sus protagonistas la actriz alicantina Milena Smit (lanzada a la fama con Madres paralelas [+lee también:
crítica
tráiler
making of
ficha de la película] de Pedro Almodóvar, rubricada esa popularidad con la serie de Netflix La chica de nieve y recientemente vista en el film de terror Tin & Tina [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y el español nacido en Líbano Hovik Keuchkerian (famoso por La casa de papel y que en el inminente Festival de San Sebastián estrenará Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película], lo nuevo de Isabel Coixet), dirigidos por Galder Gaztelu-Urrutia, que convirtió su primer largometraje en uno de los éxitos sorpresa de 2020, obtuvo el aplauso del público en el Festival de Toronto, ganó tres premios en Sitges y consiguió una nominación al Goya como mejor director novel.
“Filmamos esta continuación con la ilusión y las ganas de extender el universo de El hoyo de la mano de una trama plagada de sorpresas, obstáculos, nuevos personajes… y viejos amigos. Queremos que esta segunda entrega sea un emocionante viaje físico que nos permita adentrarnos en la oscuridad, en ese lugar donde nos da miedo mirar”, ha comentado el cineasta vasco, que aún tiene pendiente de estreno Rich Flu (La gripe rica), otra distopía, esta vez en coproducción con Chile, que interpretan Lorraine Bracco, Timothy Spall y Mary Elizabeth Winstead.
El Hoyo 2 está producida, como la primera entrega de esta ya saga, por Carlos Juárez, el propio Galder Gaztelu-Urrutia y Raquel Perea de Basque Films para Netflix.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.