20.000 especies de abejas, Fallen Leaves, Sur l'Adamant, Smoke Sauna Sisterhood y The Teachers’ Lounge, nominados al Premio LUX del público 2024
- Los cinco finalistas al premio del público paneuropeo han sido anunciados en Venecia por una delegación de miembros del Parlamento Europeo

El 1 de septiembre tuvo lugar el anuncio oficial de las cinco películas nominadas al Premio LUX del Público 2024 en el Italian Pavilion del Hotel Excelsior en el Lido, en el marco del 80.º Festival Internacional de Cine de Venecia. Una delegación del Parlamento Europeo estuvo presente en el encuentro italiano, una de las paradas habituales en el tour anual del premio del público paneuropeo, presentado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la European Film Academy desde 2020, en colaboración con la Comisión Europea y la red Europa Cinemas. El anuncio de los títulos nominados en Venecia representa el pistoletazo de salida para la cuarta edición del premio, que, por segunda vez, contará con cinco películas compitiendo por el codiciado trofeo, con el objetivo de promover la circulación del cine europeo y promover su diversidad, así como atraer a un público más amplio.
Durante el evento, moderado por el periodista cinematográfico Stanislas Ide y retransmitido en directo, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Evelyn Regner, fue la encargada de pronunciar el discurso de apertura, seguida por Mike Downey, presidente del comité de selección del Premio LUX. Las cinco películas nominadas fueron reveladas por los europarlamentarios Laurence Farreng, Iban Garcia del Blanco, Emmanuel Maurel, Salima Yenbou y Željana Zovko, todos ellos representantes del Comité de Cultura y Educación. Las finalistas de este año son 20 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película]. [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película]000 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película] especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película] de Estíbaliz Urresola (España), Fallen Leaves [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Aki Kaurismäki (Finlandia/Alemania), Sur l’Adamant [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nicolas Philibert
ficha de la película] de Nicolas Philibert (Francia/Japón), Smoke Sauna Sisterhood [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anna Hints
ficha de la película] de Anna Hints (Estonia/Francia/Islandia) y The Teachers’ Lounge [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: İlker Çatak
entrevista: Leonie Benesch
ficha de la película] de Ilker Çatak (Alemania).
“Cada uno de los cinco títulos que acabamos de revelar ofrece una forma única de promover conversaciones sobre algunos de los retos a los que se enfrenta la sociedad europea en la actualidad: la amenaza a los derechos de las mujeres, el aumento de la desigualdad social y el debilitamiento de las políticas inclusivas para minorías. Amamos el cine europeo, ya que es un espejo de nuestros sueños, preocupaciones y esperanzas”, dijo Regner en declaraciones a la prensa.
Tras su exitoso estreno en la competición oficial de la Berlinale este año, donde recibió el Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista (para su joven protagonista, Sofia Otero, por su increíble debut), 20.000 especies de abejas, de la directora española Estíbaliz Urresola, recibió la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga. La ópera prima de Urresola, ambientada en el rural vasco, presenta una historia profundamente conmovedora sobre una madre que se esfuerza por acompañar a su hija en su búsqueda de identidad, mientras se enfrenta a su propio legado familiar.
El último trabajo de Aki Kaurismäki, Fallen Leaves, emergió como uno de los títulos más celebrados en la competición por la Palma de Oro en Cannes este año, donde se llevó el prestigioso Premio del Jurado. El célebre maestro finlandés, que formó para de la Selección oficial del LUX en 2017 con El otro lado de la esperanza [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Aki Kaurismäki
ficha de la película] y en 2011 con Le Havre [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aki Kaurismäki
ficha de la película], firma otra historia agridulce y melancólica sobre dos almas solitarias (interpretadas por Alma Pöysti y Jussi Vatanenwho) que se conocen por casualidad en las calles de Helsinki y luchan contra todos los obstáculos en su búsqueda de amor y felicidad.
Por primera vez, dos documentales competirán por el LUX Premio del Público, con el objetivo de seguir los pasos de Collective [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Alexander Nanau, la cinta laureada en el año 2021. Sur l’Adamant, la reciente ganadora del Oso de Oro, dirigida por el francés Nicolas Philibert, es uno de los trabajos de no ficción nominados en esta edición. La obra de Philibert es un retrato tierno y conmovedor de un espacio singular: un centro asistencial flotante situado en el río Sena, en pleno corazón de París, que acoge a adultos con enfermedades mentales y promueve un enfoque terapéutico insólito que desafía todos los prejuicios.
En Smoke Sauna Sisterhood, el otro documental de la selección, la directora estonia Anna Hints explora la tradición nórdica y báltica de la sauna de humo como espacio curativo donde un grupo de mujeres comparte una experiencia única y liberadora. La ópera prima de Hint tuvo su estreno en la competición World Cinema Documentary de Sundance, donde ganó el premio a la mejor dirección, y ha sido seleccionada recientemente como la candidata estonia a los Óscar 2024 (ver la noticia).
Finalmente, The Teachers’ Lounge, dirigida por el alemán Ilker Çatak y estrenada en la sección Panorama de la Berlinale, es un drama apasionante que se desarrolla dentro de las aulas de una escuela pública, donde una serie de acontecimientos aparentemente insignificantes provocan una “bola de nieve” en la vida de una joven profesora (una impresionante interpretación protagonista de Leonie Benesch). Tras recibir cinco estatuillas en los Premios del Cine Alemán, incluido el premio a mejor película, el trabajo de Çatak ha sido seleccionado para representar a Alemania en la categoría de mejor largometraje internacional en los Premios de la Academia. Además, las cinco finalistas al LUX han sido nominadas también en los European Film Awards, en las categorías de ficción (ver la noticia) y documental (ver la noticia).
Las cinco finalistas fueron elegidas por un comité de selección compuesto por reputados expertos cinematográficos de toda Europa, así como por representantes del proyecto 27 Times Cinema. En los próximos meses, las películas nominadas se subtitularán en las 24 lenguas oficiales de la UE y se proyectarán en cines de toda Europa, incluidas proyecciones gratuitas organizadas en colaboración con las oficinas de enlace del Parlamento Europeo en los distintos Estados miembros. Los ciudadanos de la UE que asistan a estas proyecciones podrán puntuar las películas a través de una plataforma específica a partir del 1 de septiembre (el año pasado participaron en el proceso 45.000 ciudadanos, lo que supuso un nuevo récord de participación). El ganador será seleccionado conjuntamente por los eurodiputados y el público, con cada grupo representando el 50 % del resultado final. Finalmente, la película ganadora se anunciará en marzo de 2024 en una ceremonia especial organizada en la sede del Parlamento Europeo.
La plataforma de valoración ya está disponible en la página oficial del Premio LUX.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.