email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Orizzonti

Crítica: Hesitation Wound

por 

- VENECIA 2023: El turco Selman Nacar confirma todo su potencila gracias a un thriller judicial e íntimo dotado de un guion que sabe muy bien esconder su juego y hacer un afilado comentario social

Crítica: Hesitation Wound
Tülin Özen en Hesitation Wound

"Si de verdad queréis justicia, lo primero que tenéis que hacer es reflexionar antes de emitir cualquier juicio". Selman Nacar, que se dio a conocer en 2021 con Entre dos amaneceres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Selman Nacar
ficha de la película
]
, su primer largometraje, está de vuelta con una nueva obra a la altura de la primera, Hesitation Wound [+lee también:
tráiler
entrevista: Selman Nacar
ficha de la película
]
, que se ha proyectado en la sección Orizzonti del 80.º Festival de Venecia. Con esta película, el director vuelve a adentrarse en cuestiones de ética, moral y conciencia personal, así como en las zonas grises entre la verdad y la mentira, las ambiciones y la renuncia, y todo ello lo hace al tiempo que pinta el retrato realista de un país que hace aguas. También hace gala de un formidable sentido del suspense y de los efectos sorpresa que su protagonista, la testaruda abogada Canan (Tülin Özen), experimentará contra su voluntad, ya que no hace más que cuestionar sus certezas, ella a la que nada le gusta más que tener el control absoluto de todas las situaciones.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Es el día del juicio en la pequeña sala del tribunal de Uşak (una ciudad situada en el corazón de Turquía, entre Esmirna y Ankara). Al amanecer, un furgón penitenciario en cuyo interior se encuentra el acusado Musa (Oğulcan Arman Uslu) sale de la cárcel. Canan, que se ocupa de su defensa, llega directamente del hospital donde está de guardia, turnándose día y noche con su hermana Belgin (Gülçin Kültür Şahin) para estar con una madre en coma para la que empieza a plantearse la dolorosa cuestión (a la que Canan se niega) de parar las máquinas y donar sus órganos.

La joven abogada, que se licenció en el Reino Unido y encarna a la única mujer entre los hombres de este espacio jurídico, es muy orgullosa y determinada ("lucharé hasta el final"). Se encuentra en plena preparación para la vista de un cliente bastante retraído que parece estar más interesado en escuchar una canción de rap local cuya letra resulta considerablemente sombría ("los más espabilados son los que acaban llevándose la mejor parte, deja de arrastrarte y de echar tu vida a perder... La pena te carcomerá, nunca te desharás del precio a pagar, este no es el lugar soñado, no tienes derecho a equivocarte"). Aún no se ha revelado de qué se le acusa, pero Canan se muestra confiada y apuesta tanto por las grabaciones del circuito cerrado de televisión de la oficina —que casualmente se borraron— como por las declaraciones de un testigo inesperado. Sin embargo, este último no se presenta y, por suerte, se produce un aplazamiento accidental de la vista durante unas horas con las que la abogada consigue ganar algo de tiempo...

Selman Nacar va dejando con habilidad una serie migas de pan a modo de pequeñas pistas que irán cobrando sentido a medida que la trama se vaya desarrollando, de manera que llena la película de información engañosa y medias verdades en una variación muy sutil de matices y estados de ánimo que esbozan gradualmente el retrato individual y colectivo (de una mujer, una familia, un sistema jurídico, diferentes clases sociales, la moral, etc.) de un profundo desmoronamiento. El hecho de entrelazar todos estos elementos y empaquetarlos en una envoltura de thriller y misterio convierte al guionista y director en todo un experto en detección, por no hablar de que se trata sin duda de un nombre a seguir muy de cerca en el futuro.

Hesitation Wound ha sido producida por las turcas Fol Sinema, Karma Films y Kuyu Film, y coproducida por TRT, BKM Mutfak y Sev Yapim, así como por la española Nephilim Producciones, la rumana Point Film y la francesa Arizona Films. Las ventas internacionales corren a cargo de la estadounidense Magnolia Pictures.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy