email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Fuera de competición

Crítica: Making of

por 

- VENECIA 2023: Cédric Kahn firma una película con una impecable puesta en escena, divertida pero con reflexión social, sobre un rodaje caótico que acaba siendo un reflejo del tema que trata

Crítica: Making of
Denis Podalydès en Making of

Está claro que el cineasta francés Cédric Kahn está de dulce, ya que no se ha conformado con su excelente Le procès Goldman [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cédric Kahn
ficha de la película
]
, que inauguró la Quincena de los Cineastas de Cannes el pasado mes de mayo, sino que ha puesto toda la carne en el asador y el resultado ha sido la presentación en la 80.ª edición del Festival de Venecia de un largometraje con el que, a pesar de tratar sobre un tema completamente distinto, ha conseguido mantener la calidad que ya desprendió con su trabajo anterior. Con Making Of [+lee también:
tráiler
entrevista: Cédric Kahn
ficha de la película
]
, el cineasta se deleita con un estilo aparentemente mucho más liviano a través del cual consigue adentrarse en el terreno de la comedia y el cine al relatar los retos y las tribulaciones del rodaje de una película, y todo ello lo lleva a cabo sin dejar de destilar mensajes de resistencia sobre la lucha social y unos valores del colectivo que no hacen más que ignorarse.

"La película que hemos financiado es de lo más positiva, por no decir extremadamente optimista. Sin embargo, este guion no puede ser más deprimente". Apenas ha comenzado el rodaje de 48 días que el experimentado cineasta Simon (el brillante Denis Podalydès) dirigirá y ya han empezado a surgir los primeros problemas, ya que los coproductores exigen una reescritura del guion con un nuevo final y amenazan con cancelar su participación financiera en caso de que no se atiendan sus peticiones. Por si fuera poco, Simon se da cuenta de que su productor (un divertidísimo Xavier Beauvois) se equivocó y les dio un guion que no era el suyo... Pero eso no le hará renunciar a contar "la verdadera historia de la gente pisoteada por el capitalismo", la de unos trabajadores que ocupan su fábrica con el fin de evitar la reubicación de la misma. Así pues, el rodaje continúa —aunque con una espada de Damocles financiera sobre sus cabezas—, pero el dinero empieza a escasear... Hará falta que se tomen decisiones radicales (con Emmanuelle Bercot como directora de producción), se hable y se convenza al equipo, y todo ello sin olvidarse de gestionar los egos (Jonathan Cohen) y las dudas (Souheila Yacoub) de los intérpretes principales, así como los riesgos artísticos y técnicos del rodaje, las complicaciones de la vida privada de cada uno, el agotamiento y la agitación al borde de la explosión. Todo esto ocurre ante la pequeña cámara de Joseph (Stefan Crepon), un joven pizzero local que sueña con entrar en el mundo del cine (ha escrito un guion) y que pasa de extra a director del making of...

La película, que se concibe como un cuaderno de bitácora dividido en tres actos (las tres semanas de intenso trabajo, el pospuesto inicio del rodaje y el día 24), logra tender un extraordinario puente tragicómico entre sus tres hilos narrativos principales (la tumultuosa gestión del plató y los bastidores con el cineasta como capitán de un barco que se hunde, la trayectoria idealista del "inocente" al timón del making of y el propio contenido social de la película que se encuentra en pleno proceso de rodaje), que se hacen eco mutuamente, de modo que amplían las perspectivas y dotan a este estudio tan esclarecedor del microcosmos cinematográfico de una auténtica profundidad narrativa. De este modo, Cédric Kahn resuelve a las mil maravillas la cuestión debatida al principio de su película: "¿Qué quieren los espectadores? ¿Que hablemos de ellos con una historia catártica, o que olvidemos sus preocupaciones?". Ambas cosas, mi capitán.

Making Of ha sido producida por Curiosa Films y coproducida por France 2 Cinéma, Tropdebonheur Productions y la belga Umedia Production. Las ventas internacionales corren a cargo de Elle Driver.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy