email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Fuera de competición

Crítica: Golpe de suerte

por 

- VENECIA 2023: Lo último de Woody Allen es un placentero thriller en clave de comedia y pura "comfort food" para amantes del veterano neoyorquino

Crítica: Golpe de suerte
Melvil Poupaud y Lou de Laâge en Golpe de suerte

Tras Rifkin’s Festival [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(2020), Woody Allen vuelve a la gran pantalla con su película número 50, titulada Golpe de suerte [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. En esta ocasión, el cineasta neoyorquino ofrece al público una agradable "comfort food". En otras palabras, Allen no sube el listón ni propone nada especialmente nuevo, pero logra elaborar una obra más que decente para añadir a su ya amplia vitrina llena de éxitos. La película se ha estrenado a nivel mundial fuera de competición en el Festival de Venecia de este año.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Su nueva historia se desarrolla en París y constituye un thriller en clave de comedia burguesa con algún que otro tinte romántico. La protagonista es Fanny (interpretada de manera encantadora por Lou de Laâge), una mujer de unos treinta años que trabaja para una importante casa de subastas. Un día, se encuentra casualmente con un viejo amigo del instituto, un escritor divorciado llamado Alain (Niels Schneider). Fanny está casada con Jean (Melvil Poupaud), un hombre rico y excesivamente celoso —cuyo trabajo no se revela en ningún momento de la la película— que parece considerar a Fanny su "esposa trofeo". Poupaud interpreta su papel con habilidad, de manera que consigue mantener un equilibrio entre la vertiente cruel y molesta de su personaje y una más bien estúpida, propia del Pato Lucas. Alain y Fanny se embarcan en un romance, y el principal punto de inflexión se produce cuando Alain abandona París sin dejar ningún rastro. La desaparición de Alain hace que Fanny se desespere, y su madre (Valérie Lemercier) acaba siendo la única que trata de ir más allá y averiguar qué es lo que realmente ha ocurrido.

También resulta entrañable —aunque un poco banal y ñoño al mismo tiempo— ver cómo se forma el fuerte vínculo entre Fanny y Alain tras el intento de este último de convencer a Fanny de que viva su vida al máximo. En particular, hace hincapié en la suerte que tenemos cada uno de nosotros de estar vivos, ya que las posibilidades de nacer en este mundo son solo de una entre 400 billones. Más interesante todavía resulta ver cómo Allen se burla de algunos de los clichés de la alta sociedad, como el de ir de caza y pasar interminables días en el campo.

En lo que al aspecto visual se refiere, la película destaca gracias a la fotografía de Vittorio Storaro, que obviamente no necesita ninguna presentación. El director de fotografía italiano consigue crear un atractivo contraste entre la paleta de colores azul y blanco del lujoso apartamento de Fanny y Jean y los bellos y cálidos colores de las calles de la capital francesa en otoño. Además, la banda sonora permanece en consonancia con el ambiente desenfadado de la historia, y el estribillo de "Cantaloupe Island", el clásico de Herbie Hancock, sirve de fresco intermezzo entre varias de las escenas.

En definitiva, Coup de chance constituye un largometraje de 96 minutos de lo más agradable, caracterizado por un enfoque de dirección sencillo pero funcional, un sólido conjunto de actores, diálogos conmovedores a la par que divertidos y un ritmo narrativo bastante atractivo. Y es que solo con la escena final, ya merece la pena pagar el precio de la entrada.

Golpe de suerte ha sido producida por la estadounidense Gravier Productions y coproducida por la británica Dippermouth Productions Limited, la estadounidense Perdido Productions y la francesa Petite Fleur. Las ventas internacionales corren a cargo de WestEnd Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 04/09/2023: Venecia 2023 - Coup de chance

35 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Woody Allen, Soon-Yi Previn, Lou de Laâge, Valérie Lemercier, Vittorio Storaro, Manzie Tio Allen, Alberto Barbera
© 2023 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy