email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Orizzonti

Crítica: En attendant la nuit

por 

- VENECIA 2023: En su primer largometraje, una incisiva teen movie con vampiros, Céline Rouzet explora los temas del rechazo a la diferencia, la solidaridad familiar y la injusticia en el mundo

Crítica: En attendant la nuit
Mathias Legoût Hammond en En attendant la nuit

"Tenemos que hacer todo lo posible para que no se den cuenta de que somos diferentes". Desgraciadamente, el conformismo social conduce con frecuencia a la marginación de cualquiera que se salga de la norma, lo cual trae consigo una serie de graves consecuencias para la vida de todas aquellas personas repudiadas y sus familias,  y esa es la razón por la que optan por esconderse, para evitar la mirada y el juicio —o incluso el acoso— de los demás. El racismo, la xenofobia, la discapacidad o la depresión son solo algunos de los efectos negativos en los que derivan este tipo de situaciones, y la cineasta francesa Céline Rouzet ha decidido utilizarlos como base para una parábola encubierta que gira en torno a la figura mítica del vampiro en su primer largometraje de ficción, En attendant la nuit [+lee también:
tráiler
entrevista: Céline Rouzet
ficha de la película
]
, que se ha presentado en la sección Orizzonti del  80.º Festival de Venecia. Se trata de una película que hace gala de un acertado equilibrio de géneros —dotado a su vez de un ritmo trepidante y una interpretación brillante que saltan a la vista— al tiempo que sigue la estela de una familia que lleva 17 años ocultando un enorme secreto: su hijo mayor nació vampiro.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

"En un sitio como este, mientras te comportes como los demás, no tendrás ningún problema". Tanto el joven Philémon (Mathias Legout Hammond) como su familia (Laurence, la madre, interpretada por Élodie Bouchez; Georges, el padre, a quien da vida Jean-Charles Clichet; y Lucie, la hermana pequeña, interpretada por Laly Mercier) rebosan optimismo cuando cruzan por primera vez el puente (que aparece tres veces en la película) que conduce a la pequeña y muy remota ciudad suburbana en el corazón del bosque donde van a vivir. Sí, tendrán que correr las cortinas, dar a Philémon el dormitorio orientado al norte y pasar desapercibidos, pero Laurence ha encontrado trabajo como enfermera en un centro de donación de sangre donde espera poder llevarse alguna que otra bolsa de sangre inservible, lo cual implica que, por fin, ya no tendrá que sacrificar su propia sangre para alimentar a su hijo. Por otro lado, su hijo es un adolescente que sueña con ser como los demás —y con unirse al grupo de amigos que Charles (Louis Peres) lidera—, un joven que ansía la libertad ("¿por qué me habéis hecho pasar por todo esto?") y se guía por los sentimientos que tiene hacia su hermosa vecina Camilla (Céleste Brunnquell). Está claro que no será fácil contener ni saciar esta sed...

En attendant la nuit (cuyo guion ha sido escrito por la directora junto con William Martin) es un largometraje a caballo entre el humor y el drama, las teen movies (la incertidumbre del primer amor, la presión de grupo al son de la mentalidad del macho alfa, etc.) y los numerosos clásicos de vampiros (la película combina una gran variedad de ellos). La película, cuya apariencia desborda dinamismo y entretenimiento al tiempo que da que pensar a los cinéfilos por sus múltiples referencias más o menos ocultas, constituye el relato de la puesta a prueba de la solidaridad de una familia y la sugerente exploración de la influencia social —junto con sus diferentes vertientes—, por no hablar de las dificultades que entraña abstraerse de ella (o adherirse de ella, si eso es lo que realmente quieres). Se trata de un conjunto cuyas partes se han entrelazado y dirigido a la perfección, una obra que pone de manifiesto la gran versatilidad de una cineasta —que inició su camino en el mundo del documental (140 km à l’ouest du paradis)— cuyo próximo trabajo esperamos ya con impaciencia.

En attendant la nuit ha sido producida por ElianeAntoinette y Reboot Films en coproducción con la belga Altitude 100 Production. Las ventas internacionales corren a cargo de Playtime.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy