VENECIA 2023 Semana Internacional de la Crítica
Crítica: About Last Year
por Elena Lazic
- VENECIA 2023: El documental de Dunja Lavecchia, Beatrice Surano y Morena Terranova sobre tres mujeres cisgénero en la escena ballroom turinesa no profundiza en el papel de la cultura ball en sus vidas

Como síntoma de una concienciación cada vez más generalizada sobre las cuestiones LGBTQ+ en el mundo occidental, los documentales sobre comunidades queer se han multiplicado en los últimos años, arrojando luz sobre una cultura que ha permanecido en la sombra durante mucho tiempo. Muchos de estos títulos se centran en los peligros y prejuicios a los que se enfrentan estas comunidades, pero otros abordan los aspectos más alegres de sus vidas: su arte, su belleza, los momentos y lugares en los que se sienten seguros para ser realmente ellos mismos.
Uno de estos espacios es la escena del ballroom, donde concursantes LGBTQ+ compiten en distintas categorías de baile: dos de las más famosas son el voguing, donde los participantes bailan el estilo popularizado por Madonna en su canción “Vogue” (1991), y la pasarela, donde el objetivo es mostrar a los jueces el paseo más digno de una modelo. El programa estadounidense Ru Paul’s Drag Race ha dado a conocer este aspecto divertido y creativo de la cultura ball a muchas personas de todos los géneros y orientaciones sexuales. Por otra parte, el documental Paris is Burning (1990) mostró su función social como refugio. Los fundadores de la escena ballroom fueron drag queens negras y latinas de Nueva York, que huyeron del racismo de los concursos de drag establecidos para crear su propia comunidad, y pusieron en marcha un sistema de “casas”. Más que un equipo de concursantes, una “casa” es una familia elegida de amigos que se protegen y apoyan mutuamente.
En About Last Year [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigida por Dunja Lavecchia, Beatrice Surano y Morena Terranova, la diferencia entre el ballroom como diversión y el ballroom como refugio es muy difusa. Hasta cierto punto, esto es propio de una cultura cambiante. Sin embargo, la película, estrenada en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Venecia, prácticamente evita la cuestión.
Celeste, Giorgia y Letizia son tres mujeres cisgénero de Turín que pertenecen a la Casa Kiki de Savoia y compiten en la escena ballroom local en la categoría de Sex Siren. ¿Cuál es el reto? Con sus trajes de baile hechos a mano y sus movimientos sensuales, deben exudar más sex appeal y confianza que sus oponentes. Durante la película, acompañamos a las tres mujeres en el transcurso de un año, en el trabajo, en su casa, haciendo sus trajes, ensayando, haciendo ejercicio y pasando tiempo juntas. Una se está preparando para ir a la universidad en el extranjero, otra intenta sacarse el carné de conducir. No obstante, el conjunto de estos momentos no ofrece nada interesante, ni sobre ellas ni sobre el lugar que ocupa el ballroom en sus vidas. Podemos ver que le dedican mucho tiempo y energía, pero cuando dicen que el ballroom les ofrece un lugar seguro para expresar su sexualidad, tenemos que fiarnos de su palabra, ya que no es algo que nos hagan sentir y comprender.
La película no explora las formas en que se reprime su sexualidad, lo que parece aún más extraño si tenemos en cuenta que las tres mujeres viven en Italia, donde el sexismo sigue siendo una realidad. Lo sé porque he estado allí, pero la película no lo muestra, ni nos habla de la historia del ballroom, como se ha explicado al inicio de esta crítica. La forma en que Celeste adopta un personaje mucho más femenino y abierto cuando actúa sugiere que hay algo que le impide presentarse de esa forma en público, pero la película no profundiza en este aspecto. Las secuencias de competición son visualmente más dinámicas que el resto de la película, pero siguen siendo muy sosegadas en comparación con otros documentales recientes sobre el ballroom, como Kiki (2016), de Sara Jordenö.
Mientras continúa el debate sobre la reapropiación mainstream de todos los aspectos de la cultura negra y queer, así como la disolución de sus objetivos radicales, About Last Year se centra en mujeres que representan un nuevo y emocionante desarrollo en la larga historia del ballroom. Por desgracia, la película no aborda satisfactoriamente la función que esta disciplina desempeña en la actualidad, ni para estas tres amigas ni para otras.
About Last Year es una producción de la italiana Base zero.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 06/09/2023: Venecia 2023 - About Last Year
21 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2023 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.