email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SAN SEBASTIÁN 2023 Premios

Concha de Oro en San Sebastián para la sororidad de O corno

por 

- La donostiarra Jaione Camborda se convierte en la primera cineasta española que obtiene el premio a la mejor película en 71 años de celebración de este certamen

Concha de Oro en San Sebastián para la sororidad de O corno
La directora Jaione Camborda con su Concha de Oro por O corno, junto a la presidenta del jurado Claire Denis (© Dario Caruso)

Claire Denis, presidenta del jurado de la edición n.° 71 del Festival de San Sebastián, entregó el pasado sábado la Concha de Oro a la mejor película de su sección oficial a la producción entre España, Portugal y Bélgica O corno [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaione Camborda
ficha de la película
]
, segundo largometraje dirigido por Jaione Camborda (Arima [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaione Camborda
ficha de la película
]
). La cineasta, nacida hace 40 años en esta misma ciudad, manifestó que quería compartirlo con su equipo, pues no ha podido estar mejor acompañada: “No es fácil financiar un proyecto de autor, por eso también agradezco el apoyo de las instituciones. Me siento halagada al ser premiada por este jurado, compuesto por referentes para mí. Y en este festival hemos visto cine de muchos géneros y sensibilidades, una torre de Babel desde donde se mira el mundo con distintas perspectivas: la diversidad nos hace más libres. Finalmente, quiero compartir este premio con todas las cineastas que están por venir y serán referentes para las siguientes”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Por cuarto año consecutivo, la Concha de Oro ha sido conquistada por una mujer. Además, Camborda es la primera española en obtenerlo. Pero como dijo la galardonada: “Estamos deseando que se normalice el premio a las directoras, entonces ya no será necesario hablar de ello”. Asimismo, O corno es el primer largometraje procedente del programa Ikusmira Berriak, coorganizado por el Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), que consigue el máximo galardón de la Sección Oficial.

Además, el jurado oficial otorgó la Concha de Plata a la mejor dirección a Tzu-Hui Peng y a Ping-Wen Wang por su labor en la producción de Taiwán A Journey in Spring, mientras que el Premio al mejor guion ha sido para María Alché y Benjamín Naishtat por Puan [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benjamín Naishtat y María …
ficha de la película
]
, largometraje dirigido por ambos. Esta coproducción entre Argentina, Brasil y varios países europeos cosechó asimismo la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista, que recayó ex aequo en su actor principal Marcelo Subiotto y en el japonés Tatsuya Fuji, que da vida al personaje central de Great Absence de Kei Chikaura.

Naishtat dijo después ante la prensa: “En este festival hay mucho respeto al cine latinoamericano”. Por ejemplo, 25 producciones argentinas se vieron en las distintas secciones del certamen, y sus autores galardonados no cesaron de denunciar el fascismo censurante que se cierne sobre su país.

Por otro lado, la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto fue a manos del actor libanés Hovik Keuchkerian, por Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película
]
, de Isabel Coixet. Y Kalak [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Asta Kamma August
entrevista: Isabella Eklöf
ficha de la película
]
, dirigida por Isabella Eklöf, cosechó dos trofeos: a la mejor fotografía de Nadim Carlsen y el Premio Especial del Jurado "porque nos introduce en un mundo que ignorábamos con una manera de mostrar el país, sus conflictos y su belleza escondida a través de un verdadero arte cinematográfico", según el acta del jurado.

Con la ceremonia del pasado sábado, 30 de septiembre, se clausuró un certamen donde se oyó en demasía el comentario de que el clima de estos días ha sido mejor que las películas. En su sección oficial nombres a priori con expectativas de premio, como los europeos Robin Campillo, Joachim Lafosse, Cristi Puiu y Xavier Legrand, se han vuelto de vacío a sus respectivos hogares. Pero siempre quedan otros apartados donde rastrear todo tipo de experimentos, estimulantes para quien busque originalidad, sorpresa y atrevimiento.

La lista de los ganadores:

Competición

Concha de Oro a la mejor película
O corno [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaione Camborda
ficha de la película
]
– Jaione Camborda (España/Portugal/Bélgica)

Concha de Plata a la mejor dirección
Tzu-Hui Peng, Ping-Wen Wang – A Journey in Spring (Taiwán)

Premio Especial del Jurado
Kalak [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Asta Kamma August
entrevista: Isabella Eklöf
ficha de la película
]
– Isabella Eklöf (Dinamarca/Suecia/Noruega/Finlandia/Groenlandia/Países Bajos)

Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (ex aequo)
Tatsuya Fuji – Great Absence (Japón)
Marcelo Subiotto - Puan [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benjamín Naishtat y María …
ficha de la película
]
(Argentina/Brasil/Francia/Alemania/Estados Unidos)

Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto
Hovik Keuchkerian - Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película
]
(España)

Premio al mejor guion
María Alché, Benjamín Naishtat - Puan

Mejor fotografía
Nadim Carlsen - Kalak

New Directors

Premio Kutxabank-New Directors
Bahadur The Brave - Diwa Shah (India)

Zabaltegi-Tabakalera

Premio Zabaltegi-Tabakalera
El auge del humano 3 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Eduardo Williams (Portugal/Países Bajos/Argentina/Taiwán/Brasil/Perú/Sri Lanka/Hong Kong)

Mención especial
El juicio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Ulises de la Orden (Argentina/Noruega/Francia/Italia)

Horizontes Latinos

Premio Horizontes Latinos
El castillo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Martín Benchimol
ficha de la película
]
– Martín Benchimol (Argentina/Francia/España)

Nest

Premio Nest The Mediapro Studio
Amma ki katha - Nehal Vyas (India) (cortometraje)

Mención especial
Entre les autres - Marie Falys (Bélgica) (cortometraje)

Culinary Zinema

Premio Mejor Película
A fuego lento [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Tran Anh Hung (Francia)

Otros premios

Premio Irizar al Cine Vasco
El sueño de la sultana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Herguera
ficha de la película
]
– Isabel Herguera (España/Alemania)

Premio Eusko Label

Primer premio
Latxa - Mikel Urretabizkaia (España) (micro corto)

Segundo premio
Soroborda - Paolo Tizón (España) (micro corto)

Premio del Público
La sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película
]
– Juan Antonio Bayona (Estados Unidos/España)

Premio del Público a la Mejor película europea
Yo capitán [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Matteo Garrone (Italia/Bélgica)

Premio TCM de la Juventud
La estrella azul [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Javier Macipe
ficha de la película
]
– Javier Macipe (Argentina/España)

Premio FIPRESCI
Esto va a doler – Christos Nikou (Estados Unidos)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy