email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

EUROPEAN FILM AWARDS 2023

Los European Film Awards rinden homenaje a Béla Tarr

por 

- El legendario director húngaro recibirá el Premio Honorífico del Presidente y el Comité de la Academia en la ceremonia de los galardones

Los European Film Awards rinden homenaje a Béla Tarr
El director Béla Tarr (© Eszter Gordon)

Con motivo de la 36.ª edición de los European Film Awards, que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, el legendario director Béla Tarr recibirá el Premio Honorífico del Presidente y el Comité de la Academia. Con este premio, la European Film Academy quiere rendir un homenaje especial a un director excepcional con una marcada voz política, que no solo es profundamente respetado por sus compañeros de profesión, sino también celebrado por el público de todo el mundo. Béla Tarr es el sexto cineasta en recibir este reconocimiento, tras Manoel de Oliveira, Andrzej Wajda y Costa-Gavras, entre otros.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Béla Tarr es presidente de honor de la Asociación de Cineastas Húngaros y miembro de la Academia Széchenyi de las Artes y las Letras. Ha recibido el premio húngaro más prestigioso para artistas, el Premio Kossuth, así como el principal reconocimiento para cineastas en el país, el Premio Balázs Béla. Fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en Francia y galardonado con varios premios nacionales e internacionales, doctorados honoris causa y premios a toda su carrera. Desde sus inicios, Béla Tarr apoyó el Festival de Cine de Sarajevo (fundado en 1995). En 2013 fundó una escuela de cine en la ciudad, conocida como “film.factory”, y se trasladó allí en 2016.

Béla Tarr comenzó sus primeros experimentos en el cine amateur con 16 años. En 1979 presentó su ópera prima, Nido familiar, que ganó el Gran Premio del Festival de Mannheim. En 1982, Gente prefabricada recibió una mención especial en Locarno. A estas obras le siguieron el drama de cámara Almanaque de otoño (1984) y La condena, nominada a los primeros European Film Awards (1988). Una de las películas más conocidas de Tarr es Sátántangó, una adaptación de 450 minutos de la novela de László Krasznahorkai, presentada en la sección Forum de la Berlinale en 1994, donde ganó el premio Caligari. La película también recibió el Gran Premio del Jurado en la Hungarian Film Week de Budapest y se convirtió rápidamente en una película de culto, considerada por muchos como una de las obras más importantes de la década de los 90. Este trabajo ejemplifica bastante bien el estilo único de Béla Tarr, cuyas películas siguen su propio ritmo, desarrollándose en largas tomas en blanco y negro. En el año 2000, Armonías de Werckmeister se estrenó en la Quincena de Realizadores de Cannes y ganó el Gran Premio de la Hungarian Film Week. El hombre de Londres [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, una adaptación del libro de Georges Simenon protagonizada por Miroslav Krobot y Tilda Swinton, compitió en Cannes en 2007. Su largometraje de 2011, El caballo de Turín [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Béla Tarr
ficha de la película
]
, recibió el Gran Premio del Jurado y el Premio FIPRESCI en Berlín y fue nominado a los European Film Awards.

Béla Tarr será uno de los invitados de honor en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el 9 de diciembre en Berlín, donde recogerá su galardón.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy