email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SOUTH SERIES 2023

Crítica serie: Power Play

por 

- La comedia política, ágil y divertida, lúdica y satírica, reconstruye con mucha libertad y sobrado humor momentos históricos del siglo pasado en Noruega empleando elementos narrativos modernos

Crítica serie: Power Play
Kathrine Thorborg Johansen en Power Play

Power Play, proyectada en la primera edición de South International Series Festival, es la recreación de la historia de Gro Harlem Brundtland, una joven doctora activista de la libre decisión de abortar, que casi por accidente se ve arrastrada hacia la política de alta graduación. El pasado mes de abril obtuvo el premio a la mejor serie y a la mejor música (compuesta por Kåre Vestrheim) en CannesSeries - Cannes International Series Festival.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Su argumento, que comienza en Oslo en los años setenta, muestra cómo a medida que el gobierno revienta a su alrededor, Gro aprende a jugar sus propios juegos de poder, escalando posiciones hasta convertirse en la última mujer en pie entre las ruinas de la socialdemocracia laborista, hasta convertirse en Primera Ministra de Noruega en 1981. Así, esta divertidísima comedia política descubre la infatigable escalada de Gro (interpretada por Kathrine Thorborg Johansen) a lo más alto de la política, rodeada de hombres ineptos, atropellados, torpes y egoístas, “un campo de nabos” donde los políticos gastan sus energías en mantener su poder en lugar de buscar el bien social, y donde esta mujer comprometida con el aborto y la ecología vencerá todas las adversidades.

Creada por Johan Fasting, con guion (basado en hechos reales) de Silje Storstein, Kristin Grue y Johan Fasting, y dirección de Yngvild Sve Flikke, André Chocron, Elle Márjá Eira, Johan Fasting y Stian Kristiansen, Power Play sabe jugar las cartas narrativas de las series contemporáneas aunque esté ambientada en décadas del siglo pasado (y filmada en 16 mm). Es decir, utiliza un montaje ágil y ultrarrápido, abonado con diálogos dinámicos e inteligentes, e incluye, a modo de presentación de personajes, unos gráficos que recuerdan a los bocadillos de los cómics, en los que se percibe el humor y la ironía que traspira cada capítulo.

Asimismo, se intercalan ráfagas con imágenes documentales de los personajes reales en que se basa, algunos de ellos rompen la cuarta pared dirigiéndose a quienes les filman y hasta otro se atreve a saltar de su lado de la pantalla partida al opuesto para prender su cigarrillo con el encendedor de su interlocutor a kilómetros de distancia. Con todo ello se logra una complicidad extra del público, deseoso de conocer los intríngulis más casposos e inmundos de la política, no importa su orientación ideológica (aunque aquí podemos llegar a entender por qué la izquierda está en crisis por todas partes).

Power Play es una serie (de doce episodios de 55 minutos cada uno) producida por Motlys/Novemberfilm - A Fremantle label, en asociación con NRK. De sus ventas se ocupa REinvent International Sales. Se estrenará el día 29 de octubre en su país. La plataforma Filmin ha adquirido sus derechos para emitirla en España a partir del próximo mes de diciembre.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy