SHOOTING LOCATIONS MARKETPLACE 2023
La tercera edición de Shooting Locations Marketplace reúne a profesionales de 15 países
por Mariana Hristova
- El evento de este año apuesta por la calidad y la diversidad de los participantes, como ya se pudo ver en los resultados de los dos años anteriores

Shooting Locations Marketplace, el evento dedicado a las localizaciones de rodaje que se celebrará del 17 al 18 de octubre en Valladolid, incrementa la participación nacional e internacional de destinos, productores, localizadores y empresas vinculadas a la producción audiovisual. Participarán profesionales procedentes de 36 destinos nacionales y 9 internacionales (Francia y Bretaña, Alemania, Berlín-Brandemburgo y Baviera, Polonia, Noruega, Jordania y Egipto). Aumenta también la presencia de empresas privadas, tanto las que optan a la captación de rodajes, como las proveedoras de servicios para las producciones: compañías de Namibia, Perú, Estonia, Jordania y España.
El evento, organizado por la Feria de Valladolid y Spain Film Commission, está orientado a favorecer el encuentro entre los agentes implicados en los rodajes. Para ello se articulan diferentes escenarios de trabajo: una agenda de reuniones concertadas en función de los intereses comunes entre los destinos y los localizadores, mesas redondas y conferencias sobre cuestiones como la sostenibilidad en los rodajes, incentivos fiscales o la incidencia de la reciente huelga de guionistas estadounidenses.
El programa arrancará con una conversación entre el guionista estadounidense Jay Gibson, ganador de un premio Emmy y la veterana localizadora Lori Balton. “Diferentes ojos y realidades” es el título de la mesa redonda que se moderará por la presidenta ejecutiva de la Asociación Internacional de Film Commission (AFCI), Jaclyn Philpott. A continuación, Spain Film Commission presentará un estudio sobre el uso de inteligencia artificial para la selección de localizaciones, dirigido por la experta en IA Alba Meijide.
El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado la proyección ascendente de Shooting Locations Marketplace “reflejada en esos números, que suponen la incorporación de nuevos destinos y empresas. El aumento de la oferta se ve acompañado también por el incremento de localizadores que asistirán a Shooting Locations Marketplace, 69 profesionales de siete países. Este año hemos continuado trabajando en la línea de la pasada edición de incorporar perfiles ejecutivos, con mayor capacidad de decisión en la elección de destinos”. Alonso subrayó también que el 65 por ciento de los localizadores y productores son estadounidenses y británicos, los dos mercados más potentes de la industria audiovisual occidental.
El secretario general de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, hizo referencia a “la competitividad de España para atraer rodajes internacionales, al desarrollo de la industria audiovisual nacional y al importante papel de Shooting Locations Marketplace a la hora de entablar conexiones con profesionales de otros países”. Guimeráns enmarcó este evento en el Plan España Hub Audiovisual de Europa, iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (leer noticia sobre la evaluación en el reciente Festival de San Sebastián de su funcionamiento hasta la fecha).
Durante el año pasado España albergó el rodaje de 49 producciones internacionales, según los datos de Profilm, la asociación que agrupa a las empresas productoras audiovisuales internacional. La inversión directa es de 288 millones de euros, la mayor parte de los cuales corresponde a la contratación de equipo técnico y especialistas. Canarias, Cataluña y Navarra fueron los principales destinos de rodaje de esas producciones internacionales.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.