El octavo Abycine Lanza repartirá sus premios entre 25 proyectos
por Cineuropa
- Pablo Hernando, María Antón Cabot, Miguel Ángel Blanca, Víctor Moreno y Andrea Jaurrieta son algunos de los cineastas que presentarán sus nuevos trabajos en el foro del festival Abycine

La VIII edición de Abycine Lanza se celebra entre el 19 y el 22 de octubre dentro del Abycine, que ahora cumple 25 años de andadura. La ciudad manchega de Albacete acoge a cientos de profesionales del audiovisual que acuden a presentar o descubrir las películas de las que se hablará en los próximos años. También para asistir a diferentes talleres, optar a ayudas y crear alianzas estratégicas para el empujón definitivo a los proyectos que han sido seleccionados en el apartado Impulso CMM Desarrollo (17 films) y los ocho largometrajes en fase de postproducción finalistas del Impulso Work in Progress.
Además de la experiencia profesional y las oportunidades de networking que ofrece Abycine Lanza, los seleccionados de Impulso WIP podrán optar a una ayuda única de 7.000 € y al Premio Filmin WIP Abycine Lanza, dotado de 22.000 €. Asimismo, todos los proyectos entran automáticamente a formar parte del programa Abycine Lanza On the Road, iniciativa que promueve la puesta en circulación, promoción y visibilidad por el territorio español de los títulos que han pasado por el Impulso Work in Progress de Abycine Lanza una vez concluidas las películas. Esta acción cuenta con ayuda del ICAA para laboratorios e incubadoras del talento procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea, así como con la colaboración de AB Audiovisual. También se vuelve a ofertar el Premio MAFIZ con el que uno de los títulos finalistas participará en la edición 2024 del mercado del Festival de Málaga.
En la sección Impulso CMM Desarrollo 17 títulos podrán optar a las diferentes ayudas y premios ofrecidos por este foro: este año se han presentado más de 150 proyectos que han sido analizados por un comité. Todos ellos han sido seleccionados por la creatividad y la originalidad de sus propuestas en función de la fase de evolución del proyecto, siendo un gran escaparate para conocer de cerca el cine de los próximos años.
Los representantes de los proyectos podrán aprovechar la plataforma que les brinda Abycine Lanza para generar alianzas con otros productores, agentes de ventas y distribuidores, festivales e instituciones cinematográficas nacionales y europeas que acudirán al mercado. Dos de los títulos finalistas son producciones vinculadas con Castilla-La Mancha. Además, este año se han unido proyectos seleccionados en mercados y entidades aliadas con Lanza, como Cantabria Film Commission, Atlántida Film Festival y Noka, del Gobierno Vasco.
Un año más, el ente público Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMM) vuelve a ser el cómplice principal de Abycine Lanza para el desarrollo de esta sección, ya que los finalistas podrán optar a una de las dos ayudas que ofrece por importe de 17.250 € cada una. También podrán aspirar a ganar uno de los dos premios otorgados por la ECAM, consistentes en una asesoría individualizada, a cargo de un/a experto/a de reconocido prestigio, adecuándose a las necesidades específicas del proyecto.
Los proyectos:
Impulso CMM Desarrollo
Alguien camina sobre tu tumba - Clara Sanz (Castilla-La Mancha)
Producción: Cabiria Films
Aquagym - Iria Sobrado
Producción: Primer Beat Films
El exterior - Víctor Moreno
Producción: Kino Pravda
Ensayo para una revuelta - Pilar Monsell
Producción: Novena Nube, Paraíso Perdido Films
Este cuerpo mío - Afioco Gnecco, Carolina Yuste
Producción: Potenza Producciones
Estela - Liliana Díaz Castillo (España/Colombia)
Producción: La Selva. Ecosistema Creatiu, Medio de Contención Producciones
Hasta que el lugar se haga improbable - Magdalena Orellana
Producción: Entre las piedras
If You Wish to Make an Apple Pie - Nagore Eceiza (impulsado por Zineuskadi)
Producción: Izar Films, El Santo Films
La Mosca Española - Fernando Barona (Castilla-La Mancha)
Producción: Mono Con Pistolas
La patria de los heladeros - Maite Vitoria Daneris (Cantabria Film Commission)
Producción: Maite Victoria Daneris
La Yoli - Sandra Reina
Producción: Inicia Films
Memorial (Rubens 2020) - Sergi Pérez (Atlántida Film Fest)
Producción: Edna Cinema
Meravella Vermella - María Antón Cabot
Producción: DVEIN Films
MX - Iván Blanco
Producción: BRBR
Pulsera de pinchos - Xabier Iriondo
Producción: Txintxua Films
Solo los muertos se quedan - Alejandro Renedo Villagrán
Producción: [pico tres cine]
Un reflejo - Alberto Gastesi Jauregi
Producción: Vidania Films
Impulso Work in Progress
Alumbramiento [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Pau Teixidor (España/Rumanía)
Producción: Aquí y Allí Films, Minoría Absoluta, Avanpost
Bailar la muerte - Luis E. Parés (España/Francia)
Producción: LaCima Producciones, 4a4 Productions
Ejercicios para ver a Dios - Miguel Ángel Blanca (España/Francia)
Producción: Boogaloo Films, Lilith Films
Lo carga el diablo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Guillermo Polo
ficha de la película] - Guillermo Polo (España)
Producción: Volcano Films, Japonica Films, Batiak Films
Lo que queda de ti [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Gala Gracia (España/Portugal/Italia)
Producción: Potenza Producciones, Bastian Films, Fado Filmes, Sajama Films, Garbo Produzioni
Nina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrea Jaurrieta
ficha de la película] - Andrea Jaurrieta (España)
Producción: BTEAM Prods, Icónica producciones, Irusoin, Lasai Producciones
The Human Hibernation [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cornudella
ficha de la película] - Anna Cornudella (España)
Producción: Japonica Films, Batiak Films
Una ballena [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Pablo Hernando (España/Italia)
Producción: Señor y Señora, Sayaka Producciones, Orisa Produzioni
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.