email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS Suecia / Dinamarca

Crítica: Together 99

por 

- La secuela del éxito del 2000 de Lukas Moodysson es poco más que una puesta al día nostálgica y algo reaccionaria de unos personajes de los que se supone que los espectadores se acuerdan perfectamente

Crítica: Together 99

Centrada en una comuna sueca en el año 1975, Together (2000), el éxito de Lukas Moodysson, presentaba a un colorido grupo de personajes, y gran parte del atractivo de la película consistía en ver a personas completamente despreocupadas participando en dinámicas de las que no eran conscientes, con consecuencias buenas y malas. Sería poco prudente esperar lo mismo de su secuela, Together 99 [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, ambientada 24 años después, pero parece justo esperar una visión igual de cohesionada sobre un grupo de personas que se comportan de una manera acorde con su tiempo. Sin embargo, en esta nueva película, estrenada mundialmente en la sección Special Presentations de Toronto, y que ahora llega a los cines de Suecia, Finlandia y Noruega de la mano de SF Studios, cada hombre es una isla.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Una de las razones es que la comuna se ha disuelto desde entonces. De la media docena de personas que la conformaban en un principio, solo quedan Göran (Gustaf Hammarsten) y Klasse (Shanti Roney), que viven juntos en una gran casa en el campo. No obstante, esto solo explica en parte la incapacidad de la película para recuperar el sentido de unión de su título. En la película original, las personalidades fuertes chocaban constantemente, como ocurre en Together 99 cuando Klasse organiza una reunión sorpresa con los miembros que aún viven. En la primera película, la cámara dinámica de Moodysson, los zooms manuales sobre los personajes y el montaje rápido, que saltaba de una escena doméstica a otra, permitían que siempre tuviéramos una imagen general de todo el microcosmos de la casa. Por otra parte, el estilo mucho más sosegado de la nueva película puede reflejar el carácter más depresivo de los personajes, así como el ritmo más lento de sus vidas, pero también arruina la idea de la casa como grupo.

Otro elemento que ayudó a dar esa impresión en la primera película fue la trama de Elisabeth (Lisa Lindgren), la hermana de Göran, que llega para quedarse en la comuna de su hermano con sus dos hijos tras abandonar a su violento marido Rolf (el fallecido Michael Nyqvist). Mientras Elisabeth y los niños se adaptan a las formas de vida menos restrictivas y más solidarias de la comuna, Rolf experimenta el dolor de estar solo. Al final de la película, la vida comunal se revela como un modelo mucho mejor que la unidad familiar tradicional.

No encontramos este hilo conductor en Together 99, ni tampoco una verdadera reflexión sobre lo que puede significar realmente la vida en común. El título es evidentemente irónico, y resulta difícil imaginar a personas de 50 años viviendo de esa forma. Sin embargo, Moodysson no parece interesado en mostrarnos realmente por qué abandonaron la comuna, o por qué no pueden regresar (y tampoco explica qué tiene que ver el final de los años 90 con todo esto), más allá de la decepcionante y banal observación de que todos tienen ahora vidas muy convencionales. Ciertos desarrollos de personajes son todavía más reaccionarios, hasta el punto de traicionar el espíritu radical de la obra original: la feminista Anna (Jessica Liedberg), que parecía feliz bebiendo vino y explorando su sexualidad en la comuna, había estado escribiendo todo el tiempo y ahora es una novelista de éxito, mientras que la exnovia de Göran, Lena (Anja Lundqvist), una narcisista expulsada de la casa en una de las mejores escenas de la primera película, ha desarrollado una enfermedad mental como consecuencia de ello. Muchas de estas decisiones hablan más de un aparente miedo a ofender, y de una visión de la madurez plagada de clichés, que de la esperanza y el cariño que podríamos esperar del director de la mágica película original.

Together 99 es una producción de la sueca Memfis Film & TV, coproducida por Film i Väst, SF Studios Production AB y la danesa Zentropa Entertainments. REinvent Studios se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy