email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS República Checa / Eslovaquia / Alemania

Crítica: Brothers

por 

- Tomáš Mašín mezcla cine de acción y biopic en una película sobre la libertad, el sacrificio y la resiliencia que se centra en una familia que luchó contra una doble tiranía

Crítica: Brothers
Oskar Hes y Jan Nedbal en Brothers

Brothers [+lee también:
tráiler
entrevista: Tomáš Mašín
ficha de la película
]
, la última película de Tomáš Mašín (Wilson City [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Silent Secrets), estrenada en cines checos y eslovacos el 26 de octubre, de la mano de CinemArt y CinemArt Slovakia, respectivamente, ha sido seleccionada por la Academia de Cine y Televisión Checa como la candidata checa para los Óscar. Mašín ha estado una década trabajando en el proyecto, que explora hechos reales conocidos en el país, aunque bastante controvertidos, sobre un grupo de resistencia anticomunista liderado por Josef y Ctirad Mašín. El grupo logró huir a Berlín Occidental en 1953, a pesar de sufrir una persecución por todo el país y numerosas bajas. Escrita por Marek Epstein (guionista de Charlatan [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agnieszka Holland
ficha de la película
]
y de la esperada Franz – leer la noticia), Brothers retrata un capítulo de la historia del totalitarismo en Checoslovaquia, así como el valor de desafiar a un régimen opresor.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En el contexto del cine checo contemporáneo, Brothers combina la narrativa histórica (mostrando principalmente la época comunista) y los tópicos del biopic de época (como Zátopek [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Ondříček
ficha de la película
]
, Charlatan o Il Boemo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Petr Vaclav
ficha de la película
]
, entre otros). La película hace referencia a la ocupación nazi de Checoslovaquia en su prólogo, aprovechando este telón de fondo para presentar al padre de los hermanos Mašín, el general Josef Mašín, que formó parte de un grupo de resistencia antinazi. Su legado y sus actos de rebelión proporcionan un marco temático a la película, ya que Epstein y el director se centran principalmente en su dramática huida a través del Telón de Acero, adoptando una perspectiva de género que aporta una nueva dimensión a la película, alejándola del modelo convencional de las películas biográficas nacionales.

Durante el desarrollo de la película, los jóvenes Josef (Oskar Hes) y Ctirad (Jan Nedbal) Mašín aspiran a vivir con normalidad bajo el régimen comunista. El primero está a punto de terminar el instituto, mientras que el segundo está inmerso en sus estudios universitarios. Su madre, Zdena (Tatiana Vilhelm Dyková), se resiste firmemente al conformismo comunista, provocando una rápida reacción por parte de las autoridades. Como consecuencia, al joven Mašín no le permiten graduarse y Ctirad corre el riesgo de ser expulsado de la universidad si Zdena se niega a colaborar. Su situación empeora cuando son expulsados de su casa y relegados a una granja decrépita. Influidos por la convicción de su padre de que la resistencia armada es la única respuesta ante la tiranía, los chicos inician una serie de actuaciones contra el régimen opresor. Esto provoca una escalada de violencia que los lleva a convertirse en el principal objetivo del capitán de la seguridad del Estado, Koller (Stefan Konarske), que se revela como un agente implacable.

Una cacería local, dirigida inicialmente contra unos culpables no identificados, se convierte rápidamente en una persecución nacional cuando los hermanos, ayudados por tres amigos y su tío Ctibor Novák (Václav Neužil), preparan una huida a Berlín Occidental. Mašín retrata esta búsqueda de libertad como un drama de acción, encontrando un equilibrio entre los intensos tiroteos y las escenas de sigilo y supervivencia. El tratamiento de género evoca el enfoque adoptado por Peter Bebjak en su película sobre el Holocausto, El informe Auschwitz [+lee también:
tráiler
entrevista: Peter Bebjak
ficha de la película
]
.

Aunque enmarca la película biográfica en el contexto de un drama de acción, Brothers presenta un país marcado por la vigilancia, la desconfianza y la subversión. El director y el guionista no solo ponen el foco en Josef y Ctirad, sino que también muestran a toda su familia, incluidas su madre y su hermana, Nenda (Karolína Lea Nováková). De esta forma, la película esboza un retrato familiar en el que cada miembro resiste a la opresión a su manera. La narración incorpora a las mujeres Mašín, figuras que tradicionalmente podrían haber sido relegadas a los márgenes en los dramas de acción de época y en la historia. La exploración de los lazos familiares, el indomable espíritu humano y las ambigüedades morales de la guerra y la resistencia enriquecen la película, promoviendo una reflexión sobre la libertad personal y colectiva y el coste del sacrificio, todo ello sin abandonar los límites del cine más convencional.

Brothers es una producción de la checa FilmBrigade, coproducida por la alemana Rohfilm Production, la eslovaca PubRes y Czech Television. El Czech Film Fund, el Slovak Audiovisual Fund y Eurimages también han apoyado el proyecto. The Yellow Affair es el agente de ventas internacional.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy