La novena Ventana CineMad abre sus puertas a 16 proyectos
por Alfonso Rivera
- Los días 2 y 3 de noviembre se celebra el foro de coproducción internacional, organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid

En dos jornadas, los días 2 y 3 de noviembre, se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la novena Ventana CineMad: Foro de Coproducción Internacional y Laboratorio, cuyo objetivo es favorecer la internacionalización del tejido audiovisual de la capital española. Para esta edición se han seleccionado 16 proyectos madrileños que se presentarán en formato pitch frente a profesionales del sector. Además, se otorgarán siete premios económicos que suman más de 63.000 € y un apoyo económico a todos los proyectos participantes para su exportación. Asimismo, en esta edición la presencia internacional procede de Canadá, Bélgica, Alemania, Francia, Suiza, Suecia y Noruega.
Su programación comenzará el jueves 2 de noviembre con presentación institucional seguida de las sesiones de pitch de los proyectos (que detallamos al final de estas líneas) y de reuniones profesionales. Entre los 94 títulos inscritos, en base a su calidad y valor artístico, potencial internacional, viabilidad financiera y relación con la región de Madrid, un comité de expertos ha seleccionado 16: de ellos, ocho son largometrajes de ficción, tres series, cuatro documentales y uno es de animación.
El comité que ha realizado la selección estuvo compuesto por Luisa Romeo, productora de Frida Films; Millán Vázquez, director general de Freak Independent Film Agency; Guadalupe Arensburg, directora del departamento de cortometrajes de Movistar Plus+; Beatriz Gómez Molinero, analista de guion, story editor y experta en desarrollo de proyectos; Martín Cuesta, responsable de la programación cinematográfica del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque; y María Prada, responsable de promoción cinematográfica de Madrid.
El viernes 3 de noviembre se celebrará, como parte del Laboratorio Ventana CineMad, un encuentro con Eurimages destinado únicamente a socias y socios de Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) previa invitación. Además, por la tarde se celebrarán dos mesas redondas: “Pero, ¿sirve blockchain para financiar mi película?”, estará moderado por la abogada especializada en arte y cultura Marta Suarez Mansilla, y participará el productor Orlando Pedregosa, director de Film.io; Inma Turbao, fundadora de TransilvaniaLab; y Xavier Rull, responsable de medios de VOTTUN; y “Oportunidades de negocio en Canadá” en el que, moderado por la periodista Irene Jiménez, participarán Marielle Poupelin, de Telefilm Canada; Gonzalo Samper, de Casting Works; Daniela Mujica, de Productions Ocho; y Koldo Zuazua, productor de Kowalski Films.
Ventana CineMad es un Laboratorio y Foro de Coproducción Internacional organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de PIAF y EGEDA. Es un proyecto financiado por el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y la Unión Europea Next Generation EU. Participan la Embajada de Canadá, Invest Canadá, Telefilm Canadá, Hub Brussels, Screen.Brussels, Institut français de España, Film Madrid y Madrid Film Office.
Los proyectos seleccionados:
Largometrajes de ficción
El bosque sumergido - Marina Seresesky
Producción: Meridional Producciones
Una cabeza en la pared - Manuel Manrique
Producción: Kabiria Films
Tres edades - Jiajie Yu Yan
Producción: Solita Films
Balazos y palomitas - Eva Vázquez de Reoyo
Producción: Smiz & Pixel, Love Monsters Films, Screen Art Films
Madre hambre - Day García
Producción: Aquí y Allí Films
Malditos treinta - Abril Zamora
Producción: Atlantika Films
Alegre y olé - Clara Santaolaya
Producción: Capitán Araña, Guion Alto, Batiak Films, Palco Films AIE, La Soga Producciones
22 preguntas - Lucía Telló Díaz
Producción: Cineworld
Largometrajes de animación
Obictus - Blanca Bonet
Producción: Tiwa Studio, Tourmalet Films
Largometrajes documentales
Este cuerpo mío - Afioco Gnecco, Carolina Yuste
Producción: Potenza Producciones
El silencio de las hormigas - Francisco Montoro
Producción: Apnea Films, Malvalanda
Señor, llévame pronto - Guillermo F. Flórez
Producción: Guillermo F. Flórez Films, Societé du Sensible
Atlas de la desaparición - Manuel Correa
Producción: Gusano Films, Artefacto
Series
Mar menor - Blanca Torres
Producción: Powehi Films, Morena Films
Positividad Tóxica - Pedro Rudolphi
Producción: Amania Films, Alpha Producciones
Superada - Ainhoa Menéndez Goyoaga
Producción: Sideral
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.