email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Santi Amodeo rueda El cielo de los animales

por 

- Raúl Arévalo, Paula Díaz, Manolo Solo, Jesús Carroza y África de la Cruz encabezan el reparto del largometraje de capítulos inspirado en el libro homónimo del norteamericano David James Poissant

Santi Amodeo rueda El cielo de los animales
La actriz Paula Díaz, el director Santi Amodeo y el actor Raúl Arévalo durante el rodaje de El cielo de los animales (© Álvaro Soto)

La ciudad de Sevilla y su provincia han sido las localizaciones centrales de El cielo de los animales (The Heaven of Animals), adaptación a la pantalla del volumen de relatos del mismo nombre escrito por el neoyorquino David James Poissant a cargo de Santi Amodeo, director de títulos como Astronautas y Cabeza de perro, entre otros, y cuyo último film estrenado fue Las gentiles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santi Amodeo
ficha de la película
]
, seleccionada a competición en el Black Nights de Tallin. Son sus intérpretes principales Raúl Arévalo (actor a quien hemos visto recientemente en el musical Voy a pasármelo bien [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Manolo Solo (Cerrar los ojos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y La desconocida [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pablo Maqueda
ficha de la película
]
fueron sus últimos estrenos), Jesús Carroza (Te estoy amando locamente [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y la serie Apagón [+lee también:
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la serie
]
), África de la Cruz (actriz que ya trabajó con el cineasta sevillano en Las gentiles), Paula Díaz (Mamacruz [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y el debutante Claudio Portalo.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El cielo de los animales, cuya filmación (en Súper 16 mm) concluyó hace unos días, narra historias sobre difuntos pasados y futuros; los que fueron, los que serán y los que se van ante nuestros ojos. En uno de sus capítulos, Diego (encarnado por Raúl Arévalo), abandonado por su mujer, conoce a Amanda (Paula Díaz), una chica de diecinueve años con un brazo amputado, saltadora de trampolín, algo fantasiosa y un tanto liante. De ese encuentro nacerá una relación fugaz y mágica: una sirena manca y un hombre desorientado y en caída libre. En el otro episodio, Fran (Jesús Carroza) y Benicio (Manolo Solo) van a recoger las pertenencias del padre recién fallecido de uno de ellos, del que no sabía nada desde hacía muchos años. En el camino descubren que el muerto es alguien a quien en la zona conocen como el Hombre Lagarto: allí, en esa casona en medio de la nada, entenderán por qué. Y en el tercero, Darío (Diego Portalo) y Gracia (África de la Cruz) son una pareja de veinteañeros que se conocen desde niños. Un día ella recibe una llamada del hombre anunciándole la llegada del fin del Mundo y tendrán que atrincherarse en el sótano: la chica, acostumbrada a las crisis de Darío, que se suceden cíclicamente, lo acompaña en su paranoia.

“El origen de esta película fue entender esos relatos de Poissant como algo propio. Desde que leí el libro pensé en película y, a pesar de las diferencias culturales y geográficas, de forma natural la imaginé aquí, en Andalucía. Esa manera de retratar la pérdida de una forma rotunda y visceral del escritor casaba bien con la particular manera que tenemos los andaluces de enfrentarnos a la muerte”, asegura Amodeo. “Por otro lado, algunos de los relatos y atmósferas del libro me transportaban a lugares que siempre me han cautivado, como una casona entre los arrozales del Guadalquivir o uno de esos núcleos de adosados que proliferaron en la costa en los años 70, semivacíos en invierno y bulliciosos en verano”, añade el cineasta, quien señala como referentes al japonés Yasujirō Ozu, el cine de Robert Bresson, la fotógrafa Maria Svarbova o los dibujantes de cómic Daniel Clowes y Kazuchi Hanawa.

El cielo de los animales es un film producido por Grupo Tranquilo S.L. y cuenta con la participación de Canal SurRTVE y con la financiación de la Junta de Andalucía. La distribución española correrá a cargo de Maravillas Distribuciones Cinematográficas. De momento, no tiene agente de ventas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy