email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ARRAS 2023

Crítica: Elaha

por 

- Una joven alemana de ascendencia kurda lucha con las tradiciones, el matrimonio y la virginidad en el logrado primer largometraje de ficción de Milena Aboyan

Crítica: Elaha
Bayan Layla en Elaha

"Hubo un momento en mi vida en que la gente me controlaba y yo no tenía valor para defenderme. Estuve a punto de derrumbarme, pero todo cambió cuando me hice la pregunta adecuada: ¿eres la mujer que quieres ser?". Elaha, el exitoso primer largometraje de Milena Aboyan, que ha sido presentado en la sección Perspektive Deutsches Kino de la Berlinale y proyectado la sección Descubrimientos Europeos de la 24.ª edición del Arras Film Festival, gira en torno a la historia de una joven alemana de 22 años, una mujer que se encuentra atrapada entre sus propias costumbres modernas y el respeto a las tradiciones de su familia de origen kurdo e iraquí.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

"El daño causado al rebaño es una deshonra para el pastor". Elaha (Bayan Layla) conoce los textos y refranes clave que rigen la vida cotidiana de su estrecha comunidad en la que todos viven en el mismo barrio, se conocen y se apoyan, pero donde la protección del honor propio y la evasión de la vergüenza constituyen valores cardinales —y secretos muy difíciles de guardar—. Elaha es una joven completamente adaptada a su tiempo que trabaja a tiempo parcial en una tintorería (propiedad de su futura cuñada) y asiste a un curso de acceso que espera le permita presentarse al Bachillerato, una adolescente a la que le encanta divertirse con sus amigos Berivan (Cansu Leyan) y Dilan (Beritan Balcı). Aunque la hermosa y vivaz joven no siempre está de acuerdo con todas las normas, respeta y aprecia el valor de las tradiciones kurdas, y es muy feliz en su familia, donde su madre (Derya Durmaz) ocupa un lugar destacado. Las mentes de todos están ya puestas en la boda de Elaha con Nasim (Armin Wahedi), prevista para dentro de nueve semanas. Las mentes de todos, pero especialmente la de Elaha, que no sabe cómo afrontar el gran problema derivado de haber perdido la virginidad. Por ello, se embarca en la misión secreta y cada vez más desesperante de encontrar la forma de reconstruir su himen, una búsqueda que la llevará a hacerse cada vez más preguntas existenciales...

Con una carismática actriz principal al frente y una serie de personajes secundarios dotados de una identidad genuina, esta ópera prima está llena de cualidades por la forma inteligente en que se aborda el tema que trata, y todo ello sin caer en la trampa de crear personajes buenos y malos —y sin apostar por una caricatura de la joven atrapada en tradiciones oscurantistas—. Por el contrario, la cineasta —autora del guion también— trabaja a partir de la presentación de matices y el respeto por las costumbres kurdas, lo cual no hace sino reforzar su mensaje, que se desarrolla a través de multitud de secuencias bien ritmadas y diversas a lo largo de una trama sorprendente. No todo es perfecto, pero Elaha, más allá de ser una película sobrecogedora y muy conmovedora, constituye una prueba irrefutable de que Milena Aboyan es una directora a tener un cuenta.

Elaha ha sido producida por Kinescope Film y coproducida por Filmakademie Baden-Wüttemberg, Essence Film, SWR y Arte Deutschland. Las ventas internacionales corren a cargo de Pluto Film, y Camino Filmverleih se encargará del estreno de la película en los cines alemanes el 23 de noviembre.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy