Llega Adapta Book Madrid con novedades
por Alfonso Rivera
- La segunda edición del evento que se celebra del 13 al 16 de noviembre y conecta a creadores literarios con posibles productores de sus adaptaciones incorpora además obras teatrales

El Festival Adapta Book Madrid es un punto de encuentro entre el sector editorial, teatral y cinematográfico para la proyección de jóvenes autoras/es y guionistas locales. Tiene lugar del 13 al 16 de noviembre en distintas localizaciones de la capital española y durante su segunda edición se programarán conferencias, proyecciones, exhibición de casos de estudio, laboratorios y una nueva sección enfocada en el sector dramatúrgico. El evento facilitará la conexión profesional en torno a las adaptaciones literarias y teatrales a diferentes formatos como largometrajes cinematográficos, series de ficción y nuevos contenidos digitales, dando acceso y oportunidad de contacto a creadores de historias, y potenciará la ciudad de Madrid como referente en el desarrollo de adaptaciones que contribuyen a la producción audiovisual.
Además, el lunes 13 de noviembre arranca este evento con el caso de estudio del largometraje No mires a los ojos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Félix Viscarret
ficha de la película], en el que participan su director y guionista Félix Viscarret y David Muñoz, coguionista de la cinta, donde compartirán la experiencia del proceso de adaptación del film, basado en la novela Desde la sombra, de Juan José Millás. El 15 de noviembre tendrá lugar en el Palacio Longoria, sede de SGAE, la actividad Adapta tu pitch, dirigida a las/los autoras/es seleccionadas/os para participar en las sesiones de pitching, una masterclass impartida por Annabelle Aramburu, coordinadora de la Zona de Industria del Festival de Málaga, MAFIZ.
El jueves 16 de noviembre, además de las sesiones Pitch a Escena y Pitch the Book, se llevarán a cabo nuevas conferencias y casos de estudio y el evento cerrará con las reuniones entre los participantes con productoras invitadas y agentes del sector del cine y audiovisual. En Pitch a Escena participarán seis obras dramatúrgicas estrenadas y escritas por autoras/es socias/os de SGAE: Arde ya la yedra, dramedia de Francisco Javier Suarez Lema; Clic (Cuando todo cambia), drama de Itziar Pascual y Amaranta Osorio; Gólosa, comedia de Ángel Velasco; Hasta Palomares, también comedia, de Adrián Perea; Inquilino (Numancia 9, 2ºA), comedia social de Paco Gámez; y La omisión del si bemol tres, comedia de terror escrita por Denise Despeyroux.
En la jornada Pitch the Book participarán diez obras literarias, escritas por autores locales menores de 35 años, seleccionadas en convocatoria pública, para la difusión de talentos emergentes que fundamentan su escritura a partir de la experimentación y aproximación a nuevos formatos y estilos, generando imaginarios y abordando temáticas diversas, novedosas e inclusivas.
Los libros seleccionados en este apartado son: Antes de que caiga el telón (Editorial Plataforma Neo), romance de Gema Cantos; Gazania (Roomie Ediciones), thriller firmado por Sofía Parra; Imperio (TBR Editorial), distopía de Iria G. Parente y Selene M. Pascual; La noche que perdí a La Chica del Pop (Penguin Random House Grupo Editorial), novela juvenil de Adriano Moreno Abellán; Leo y Robert. Antes de tiempo (Penguin Random House Grupo Editorial), comedia romántica de Marcos Bueno; Llévame a cualquier lugar (Plataforma Neo), romance de Alice Kellen; Por verte sonreír (autopublicación), novela romántica de Esmeralda Romero; Solo queda el verano (Editorial Egales), comedia romántica LGTBI de Alex Ygoa; Tierra yerma (Círculo Rojo), thriller dramático de Paulo García Conde; y Tres días de enero (Ediciones Versátil), novela romántica de Noelia Hontoria.
Toda la programación de actividades del festival aquí.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.