email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BLACK NIGHTS 2023 Competición

Crítica: The Man from Rome

por 

- Lo último de Jaap van Heusden es un cautivador drama psicológico sobre un sacerdote que busca la verdad en el caso de una misteriosa virgen que llora

Crítica: The Man from Rome
Michele Riondino en The Man from Rome

The Man from Rome [+lee también:
entrevista: Jaap van Heusden y Rogier …
ficha de la película
]
, de Jaap van Heusden, ha tenido su estreno internacional este año en el Festival Black Nights de Tallin. La película se basa en una premisa fascinante: el padre Filippo (Michele Riondino), un hombre atormentado que vive con gran pasión y agitación su conflicto interior entre fe y ciencia, se dedica a destapar las mentiras y engaños que se esconden detrás de muchos supuestos milagros.

En esta ocasión, acompañamos al protagonista hasta un pequeño pueblo de Limburgo, donde cuatro años antes un trágico tiroteo en una escuela dejó un rastro de sangre y una sensación aparentemente irreversible de desesperanza entre sus habitantes. Las cosas parecen cambiar a mejor cuando la estatua de una virgen, propiedad de una mujer y su hija Térèse (Emma Bading), una joven que sobrevivió al ataque, pero quedó muda como consecuencia, comienza a llorar y devuelve la fe a la comunidad.

Riondino da en el clavo con su interpretación de un sacerdote cuarentón que, como un cruzado moderno y un Santo Tomás escéptico, busca la verdad y es consciente de la misión sagrada que debe cumplir. Su inglés es fluido, pero cuando cambia al italiano, suena como un eclesiástico severo, con una voz ligeramente “cantada”. Se trata de un rasgo interesante, que parece orgánico en la pantalla, logrando que el personaje resulte bastante creíble, teniendo en cuenta su inusual buena apariencia para ser un joven clérigo.

A pesar de su silencio, el críptico personaje interpretado por Emma Bading acaba convirtiéndose en una presencia poderosa, crucial para el desarrollo de la historia y capaz de mantener enganchado al público. En general, el guion (escrito por el director junto con Rogier de Blok) logra mantener un buen equilibrio entre la necesidad de hacer avanzar la trama a un ritmo lo suficientemente rápido y la decisión de dejar algunas cosas sin resolver, creando cierto misterio y despertando la curiosidad del espectador.

A nivel técnico, la película está muy lograda, destacando la sombría banda sonora de Minco Eggersman y la dirección de fotografía de Melle Van Essen. Los flashbacks que nos llevan al trágico día del tiroteo están excepcionalmente bien realizados, apoyándose en un uso eficaz de la cámara lenta y una paleta de colores muy clara. 

Por otra parte, el cierre del arco narrativo es ambiguo pero sorprendente. En términos generales, The Man from Rome es un intenso viaje sobre la fe, la esperanza, el instinto y la pérdida. Aunque estos temas ya se han explorado en profundidad en el pasado, y no destacan especialmente por su originalidad, en el cuarto largometraje de Jaap van Heusden se abordan de forma natural y meticulosa a través del prisma de un pequeño pueblo neerlandés, olvidado y dejado de la mano de Dios.

The Man from Rome es una producción de IJSwater Films (Países Bajos), coproducida por Fiction Park (Alemania) y Evangelische Omroep (Países Bajos). Gusto Entertainment se encarga de la distribución nacional.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy