BLACK NIGHTS 2023 Competición Óperas primas
Crítica: Unmoored
- El primer largometraje de Caroline Ingvarsson es un thriller común y corriente trabado por algunas elecciones artísticas algo cuestionables

“Nada es lo que parece a primera vista” es un mensaje que se puede aplicar a la mayoría de las películas de intriga, misterio y suspense. El largometraje de debut de Caroline Ingvarsson, Unmoored [+lee también:
entrevista: Caroline Ingvarsson
ficha de la película], recién estrenado en la Competición de Óperas primas del Festival Black Nights de Tallin, sin duda es una película que cumple con ese mensaje. El problema que tiene es el mismo de otras muchas películas de diferentes géneros: que el equipo creativo que hay detrás ha dado por hecho que el público objetivo son personas de aprendizaje lento, incapaces de, al menos, “esperar lo inesperado” gracias al resto de películas que han ido viendo.
Nuestra protagonista es Maria (Mirja Turestedt), una periodista y presentadora de televisión que lleva un programa que trata temas serios. Además de tener problemas ocasionales en el trabajo, también tiene que lidiar con problemas en casa. Su marido escritor Magnus (Thomas W Gabrielsson) se está enfrentando a distintos cargos por violación, los cuales niega firmemente, mientras que su editor Bergam (Sven Ahlström) espera que termine el proyecto que habían acordado con anterioridad. Para huir de la presión, la pareja decide irse de viaje, pero no logran ponerse de acuerdo con el destino. Mientras que Maria propone Inglaterra, Magnus trata de convencerla de ir a Marrakech para visitar a un amigo y a su nueva esposa.
La visita no acaba bien para María, que se siente excluida dentro de un grupo bastante patriarcal. Durante el viaje de vuelta a casa, Magnus y ella tienen una fuerte discusión en el coche, tras la cual él se baja y se aleja en dirección a una playa. Ella le sigue hasta un búnker, pero más tarde huye de allí, cambiando el destino de su viaje a su idea original: Inglaterra. Allí conoce a un hombre llamado Mark (Kris Hitchen), por el que siente una atracción instantánea, pero a su alrededor empiezan a tener lugar sucesos extraños, como intentos de extorsión por correo electrónico y un coche con matrícula polaca que parece seguirla por el campo. Una serie de flashbacks nos mostrarán que es lo que pasa...
Los problemas de Unmoored surgen del guion de Michèle Marshall, bastante predecible y que se pierde fuerza por su sobredependencia de los diálogos, en vez de centrarse más en la narración visual para guiar la presentación en el primer tercio de la película, así como de los personajes apenas definidos, quienes permanecen bastante planos durante toda la historia. Esto pone a los actores en una posición muy complicada y no tienen más remedio que acentuar las características que se les asignan. Por desgracia, esta sobreactuación lleva a la película, planteada como una mezcla de drama sentimental y thriller de misterio, directamente al terreno de una involuntaria comedia.
En realidad, no es solo culpa de los actores, sino también de la directora, que no logra guiarlos hacia interpretaciones inspiradoras o vividas. El giro en el estilo de narración y los recursos dramáticos que Ingvarsson emplea en el segundo y el tercer acto funcionan durante un tiempo. En defensa de la directora novel, el trabajo con el equipo es bueno: la fotografía de Michał Dymek crea el clima, el montaje de Agata Cierniak mantiene la duración en torno a los 90 minutos, mientras que la banda sonora de sintetizador de Martin Dirkov afina la tensión y la aumenta en los momentos necesarios. En conclusión, Unmoored es una película que no exige demasiado al espectador, pero la recompensa que ofrece es decepcionante.
Unmoored es una coproducción de Reino Unido, Polonia y Suecia por Desmar y Lava Films en colaboración con Anagram Sweden. The Yellow Affair se encarga de las ventas internacionales.
(Traducción del inglés por Claudia López Coloma)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.