email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BLACK NIGHTS 2023 Competición

Crítica: Forever Hold Your Peace

por 

- La comedia negra del director montenegrino Ivan Marinović se acerca a un matrimonio particularmente infeliz

Crítica: Forever Hold Your Peace
Snježana Sinovčić-Šiškov y Tihana Lazović en Forever Hold Your Peace

Las secuencias de boda en el cine, desde El padrino hasta Melancolía [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lars von Trier
ficha de la película
]
, suelen servir a fines de ironía dramática en la medida en que actúan como contrapunto a las escenas de desgracia que las siguen. Forever Hold Your Peace [+lee también:
entrevista: Ivan Marinović
ficha de la película
]
, el segundo largometraje de Ivan Marinović, que acaba de estrenarse en la competición principal del Festival Black Nights de Tallin, hace uso de esta dimensión augural de las bodas en el cine, con la diferencia de que, en este caso, convierte la boda en su acontecimiento principal, en un escenario que explora casi en tiempo real, con una coda inesperada que completa el contrapunto a las expectativas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Forever Hold Your Peace se siente como una pesadilla a plena luz del día, de manera que deja que el dolor de las emociones y la confusión bañen el más hermoso de los climas costeros del país, con la fotografía de Dominik Istenič rebosante de brillantes tonos zafiro y matices grises de las rocas. En primer plano, sin embargo, tenemos a un dúo de lo más enfurruñado formado por Dragana (Tihana Lazović) y Momo (Goran Slavić). Dragana, fisioterapeuta, no tiene ningún deseo de casarse, y sueña con subirse a un avión rumbo a Londres para continuar sus estudios y empezar una nueva vida. Su prometido se pasa el día sin hacer gran cosa en la obra donde trabaja, así que la felicidad menguante de su novia le pilla desprevenido.

Tras satirizar la religión en su anterior película, The Black Pin [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ivan Marinovic
ficha de la película
]
, Marinović se burla esta vez de la rígida concepción montenegrina de las relaciones de género y de las expectativas inmutables de la sociedad al presentar las nupcias de Dragana y Momo como un gran engaño. Sus respectivos padres, así como los matrimonios aparentemente sólidos de los mismos, proyectan sus sombras intimidatorias como modelos a seguir, ejemplos a los que parecerse. El padre de Momo, Leso (Momčilo Pićurić), alberga una influencia particular. Para ser un "tipo fuerte y silencioso", tiene la presencia en pantalla más carismática de todo el reparto, y todo ello con una máscara arrugada de indiferencia y desaprobación como rostro.

El primer acto del guion llega a su clímax con la insistencia de Dragana en que se cancele toda la boda, lo cual deriva en que Leso acepte un "trato" por el que se anulará después de que se hayan casado para evitar la posible vergüenza de todos los invitados y simpatizantes locales. La parte central eriza la piel del espectador, ya que muestra a un Momo entusiasmado con el día que cree que constituirá el primero del resto de una vida feliz, y todo porque aún ignora la desagradable sorpresa que echará a perder la celebración. La dirección de Marinović trasciende la ligereza de "último episodio de una comedia de situación" que sugieren las animadas interpretaciones y el sentido de la réplica en los diálogos, al tiempo que se mantiene alejada de la austeridad chejoviana por la que la risa se vería eclipsada con demasiada rapidez por amargas lágrimas.

El hermano de Leso, Lavandulo (Nikola Ristanovski), que lleva mucho tiempo sin ver a su familia, es el protagonista de la única y escasamente desarrollada subtrama de la película. Se trata de un hombre que ha vivido en muchos países y se ha casado tres veces, por lo que su vasta experiencia del mundo contrasta con todas las tradiciones y personajes locales que se muestran en el largometraje. No obstante, destaca el hecho de que estos últimos conservan su integridad y su actitud sin pretensiones, lo cual resulta entrañable. Forever Hold Your Peace evoca meticulosamente el ambiente de la cena y los festejos posteriores a la ceremonia, que se tuercen y se vuelven enconados, dejando progresivamente a cada invitado con la sensación de que sobra y no es bienvenido. Desgraciadamente, el material y la progresión argumental de la historia son demasiado escasos, demasiado dependientes de la animada atmósfera balcánica e incapaces de captar el dolor particular de los personajes.

Forever Hold Your Peace es una coproducción entre Montenegro, Serbia, la República Checa, Croacia, Macedonia del Norte y Eslovenia, realizada por Adriatic Western, Sense Production, Analog Vision, Kinorama, Krug Film y SPOK Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy