email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

GINEBRA 2023

Crítica serie: Mentiras pasajeras

por 

- La serie de SkyShowtime producida por El Deseo retrata a una mujer trabajadora que lucha por convertir sus mentiras en verdades mientras intenta que su vida no se deshaga en mil pedazos

Crítica serie: Mentiras pasajeras
Elena Anaya y Hugo Silva en Mentiras pasajeras

Mentiras pasajeras [+lee también:
entrevista: Esther Garcia
ficha de la serie
]
, la serie de ocho episodios de 30 minutos —escrita por Blanca Andrés Gómez, Nerea Castro y Pol Cortecans y dirigida por Félix Sabroso y Marta Font— que ha sido presentada en la competición internacional de series del Festival de Ginebra (GIFF), nos traslada a un universo paralelo en el que lo kitsch está a la moda y lo excesivo se convierte en el protagonista indiscutible de cada fotograma. Aunque Pedro Almodóvar no participe en la dirección —es, no obstante, uno de los productores ejecutivos, junto con su hermano Agustín y con Esther García—, su aura se deja sentir con fuerza. Mentiras pasajeras es una serie dominada por un universo estético y visual que recuerda a los culebrones de los años 80, una sucesión de episodios enriquecidos por una dosis muy eficaz de autoburla y reivindicación del mal gusto que evoca el universo poco convencional de Almodóvar y su búsqueda constante de un equilibrio entre colores cegadores y elegancia formal.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En vísperas de un momento clave en su carrera, Lucía (Elena Anaya), directora de una empresa tecnológica de tratamientos de belleza, es acusada de espionaje industrial por su rival a través de calumnias tan infames que acaban por provocar su despido. Al no ser capaz de hacer frente a una situación poco menos que dramática, Lucía empieza a mentir, a crear en su interior un universo paralelo en el que el drama que vive se desvanece como por arte de magia. La protagonista de Mentiras pasajeras se ve cada vez más abrumada por sus propias mentiras, de manera que parece adentrarse progresivamente en un agujero negro de subterfugios y angustia, de palabras no dichas y giros dramáticos de los acontecimientos.

Lucía está orgullosa de su vida y de su carrera profesional, y es que se trata de una mujer fuerte que ha alcanzado las metas que se había propuesto, uniéndose así al exclusivo club de esos hombres y (pocas) mujeres que pueden presumir de un nivel de vida más que cómodo —por ahora, solo le falta tener hijos biológicos para completar el cuadro idílico—. La acusación de espionaje industrial cae sobre su cabeza como un jarro de agua fría y tira por la borda sus sueños de una vida brillante y acomodada con su futuro marido y sus dos hijos. Lucía está decidida a demostrar su inocencia, por lo que opta por ocultar la verdad a todos sus seres queridos, poniéndose así una máscara que se vuelve grotesca con el tiempo. Sin embargo, el personaje de Lucía no es el único que oculta algo, ya que, en última instancia, nos damos cuenta de que la verdad es una mera cuestión de puntos de vista.

Mentiras pasajeras es una comedia deliciosamente irreverente sobre las apariencias, sobre los inconvenientes de una vida basada únicamente en ideales consumistas con sabor heteronormativo. La serie, que en ocasiones campa a sus anchas al convertir la realidad en un universo deliberadamente exagerado y kitsch, nos muestra en realidad los esfuerzos que la protagonista se ve obligada a hacer para mantener las apariencias, para conservar intacta su cómoda y tranquilizadora vida burguesa. Lucía se muestra incapaz de liberarse de una prisión que ella misma se ha construido, pero ¿será capaz de coger el toro por los cuernos y enfrentarse a la verdad, de liberarse de unos ideales que la asfixian más que la liberan?

Mentiras pasajeras ha sido producida por El Deseo, y las ventas internacionales corren a cargo de Paramount Global Distribution. El primer episodio se emitió el 9 de octubre en SkyShowtime.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy