email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SERIES / CRÍTICAS España / Suecia

Crítica serie: Esto no es Suecia

por 

- Aina Clotet y Mar Coll demuestran con una desternillante serie que educar a los hijos sin parecernos a nuestros padres es más complicado que entender las instrucciones para montar un mueble de Ikea

Crítica serie: Esto no es Suecia
Aina Clotet (centro) en Esto no es Suecia

¡Qué gran idea ha tenido Aina Clotet con la serie Esto no es Suecia [+lee también:
tráiler
entrevista: Aina Clotet
ficha de la serie
]
, sin duda una de las mejores producciones audiovisuales españolas del año! Porque la actriz, que aquí ejerce de mujer orquesta –como tantas madres en la vida real–, es decir, también es coguionista y codirectora creativa junto a Mar Coll (Tres días con la familia [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Todos queremos lo mejor para ella [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), ha decidido llevar a la pantalla sus sinsabores, meteduras de patas, torpezas, miserias, patetismos, carreras atropelladas y problemas de ese oficio que nadie enseña y para el que no sirven fórmulas matemáticas: la procreación, la educación de los niños y, en lo posible, no repetir los errores que nuestro progenitores cometieron. Y todo ello con mucho, muchísimo, inteligente y –hasta sexy– humor.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Por eso no es de extrañar que Esto no es Suecia (un título grandioso), cuya temporada completa se estrenará el 28 de noviembre en RTVE Play, pero se podrá ver el día antes el primer episodio en la cadena catalana TV3, que emitirá uno nuevo semanalmente, haya sido galardonada con el Prix Europa a la mejor ficción de TV de 2023. Dividida en ocho capítulos de 40 minutos cada uno (titulados El cambio, El miedo, Los límites, Autoconocimiento y Conciliación, por ejemplo) retrata a una moderna pareja treintañera de “eco-padres” que, buscando calidad de vida para su camada (un bebé de un año y una cría súper listilla, bocazas y algo impertinente de cinco), se mudan del centro de Barcelona a la montaña periférica. Allí, además, descubrirán que vive en la acera de enfrente una familia escandinava, rubia y (en apariencia) modélica, y para mejorar como progenitores, reunirán a otros vecinos con inseguridades similares en terapias de grupo donde exponer sus inquietudes ante una profesional de la psicología familiar.

Precisamente, con declaraciones de esos hombres y mujeres desesperades, vomitadas en esas reuniones grupales, se abre cada capítulo de una ficción que tira por tierra el tópico de que en Escandinavia se vive mejor y que los mediterráneos debemos imitar aquella sociedad de tan alta calidad de vida y avanzados métodos pedagógicos. Pues la realidad cotidiana irá demostrando, a través de secuencias tan divertidas como auténticas, que la perfección y el control, en materia de relaciones humanas, es una fantasía de catálogo de muebles.

La propia Aina Clotet (vista recientemente en Els encantats [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y la serie El cuerpo en llamas) encabeza el reparto de Esto no es Suecia junto a un igual de estupendo Marcel Borràs (que intervino en El inmortal [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la serie
]
y Patria [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
), secundados por Nora Navas (que también aparece en otra bomba serial de la temporada, La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
), Enric Auquer (quien tiene en la cartelera española El maestro que prometió el mar), Tomás del Estal (Verano en rojo [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Liv Mjönes (Midsommar), Mabel Rivera (la serie Rapa [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
) o Nausicaa Bonnín (Cenizas en el cielo [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), entre otros. Todo ellos viven situaciones tronchantes y mantienen diálogos tan trascendentales como, por ejemplo, la salubridad de las chuches, la alopecia precoz, asistir o no al festival Primavera Sound o el papel narcotizante de películas Disney como Frozen. Vamos, la vida misma.

Esto no es Suecia, serie creada por Aina Clotet junto a Valentina Viso y Daniel González, es una producción de las compañías españolas Nanouk Films y Funicular Films junto a la sueca Anagram Sweden, coproducida por RTVE, 3Cat, SVT (Suecia), NDR (Alemania) e YLE (Finlandia). Sara Fantova y Celia Giraldo han dirigido también algunos capítulos.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy