email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Marruecos

Gerardo Herrero rueda con Álvaro Morte el thriller Raqa

por 

- El también productor salta al cine de espías con la adaptación a la pantalla del libro Vírgenes y verdugos, escrito por el periodista especialista en temas árabes Tomás Bárbulo

Gerardo Herrero rueda con Álvaro Morte el thriller Raqa
El actor Álvaro Morte durante el rodaje de Raqa (© Miguel Goñi)

Bajo terapia [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, film que recibió la Biznaga de Plata - Premio especial del jurado en el Festival de Málaga de este año por el conjunto de sus actores y actrices, fue el último trabajo como director del también productor Gerardo Herrero, quien está embarcado actualmente en la filmación de Raqa, un thriller político que se adentra en el corazón del Estado Islámico y en las tinieblas de la Yihad. Su rodaje se realiza en Casablanca y Marrakech (Marruecos) y en localizaciones españolas del desierto de las Bárdenas Reales, Tafalla y otras de la región de Navarra.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La cinta está protagonizada por Álvaro Morte (rostro popular gracias a la serie La casa de papel y a quien vimos recientemente en largometrajes como Objetos [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y Durante la tormenta [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) y Mina El Hammani (vista en las series Élite e Historias para no dormir [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
), secundados por Abdelatif Hwidar (visto también en Élite y en el thriller Todos los nombres de Dios [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), Cristina Kovani (las series La caza y El silencio), Ben Temple (Upon Entry [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Rojas y Juan Seb…
ficha de la película
]
), Déborah François (vista recientemente en El practicante y L’état sauvage [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y Juan Carlos Vellido (que ya trabajó con Herrero en Bajo terapia).

El guion firmado por Irene Zoe Alameda está basado en la novela Vírgenes y verdugos, del coruñés Tomás Bárbulo, periodista (ha trabajado durante 25 años en el diario El País y en otros medios como El Sol, Expansión, Claro y La Gaceta de los Negocios) y escritor especializado en el mundo árabe (La historia prohibida del Sáhara español, La asamblea de los muertos): narra cómo en 2014, en las peligrosas calles de Raqa, el espía internacional Haibala (alias El Saharaui) intenta dar caza a El Jordano, uno de los jefes del ISIS más buscados.

Pero no es el único infiltrado en Siria: Malika, una enfermera de Ceuta al servicio de la Europol, ha llegado a la ciudad con el mismo propósito. En un escenario marcado por las ejecuciones sumarias, la esclavitud de las mujeres y los bombardeos, Haibala y Malika intentarán cada uno por su lado cumplir con su objetivo: localizar y entregar al cabecilla de la organización fundamentalista y precipitar así la caída del ISIS.

“Película de espías, con thriller y retrato social de fondo, Raqa muestra la vida en una ciudad dominada por uno de los grupos terroristas más crueles. Los protagonistas tienen la misma misión, pero para distintos servicios secretos: viviendo en el filo de la navaja y sin poder cometer ningún error, la tensión y el miedo se palpan en cada acción”, asegura Gerardo Herrero.

Raqa es una producción de la compañía española Tornasol Media y Malika y El Saharaui A.I.E., en coproducción con Angle Production (Marruecos), que cuenta con la participación de RTVE y Prime Video. La película será distribuida en España por DeAPlaneta.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy