Nueva ayuda para audiovisuales
por Cineuropa
"A partir del próximo año, acogeremos a la Film Commission italiana. Pretendemos facilitar el encuentro entre productores y distribuidores presentes en el Mifed, en la búsqueda de servicios y localizaciones futuras, con estructuras activas en el territorio". Así lo ha anunciado Carlo Bassi, director del mercado milanés al margen del encuentro con el subsecretario de Actividades Productivas, Giuseppe Galati.
También ha anunciado que está en vía de aprobación un decreto de la Ley 488 – para las ayudas a las nuevas empresas con “impuestos a fondo perdido" – que ampliará los márgenes de beneficios por ley del sector del audiovisual. "El ministerio - ha dicho Galati – toma nota de la caída en la producción cinematográfica comparado con otros sectores industriales. Una inversión que en este sector da un coeficiente de 2,3. En resumen, un millón de euros gastados, crea una actividad económica de 2,3 millones en publicidad, catering, estructuras hoteleras, servicios, etc, además de atraer al turismo. Por ello la competencia es tan grande. Países como Croacia, Turquía y Austria acaparan los sets de rodaje, rebajando los costes. Nosotros podemos hacer hincapié en la calidad de la profesionalidad y en la belleza del patrimonio paisajístico y artístico".
Decisiva en el reconocimiento del valor estratégico del audiovisual de la Film Commission, que de hecho será llamado a participar en una mesa técnica, celebrada por el ministerio, donde se enfrentará a las estructuras privadas. "El equipo técnico, verá qué tipo de iniciativas apoyará, desde la promoción en el extranjero, gracias al ICE y centros de formación de personal, a los incentivos fiscales, pero se ocupará también de eliminar cualquier obstáculo al desarrollo".
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.