email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LES ARCS 2023

Crítica: Chiennes de vies

por 

- Xavier Seron vuelve con una película de sketches sobre nuestras relaciones sinceras pero tortuosas con el mejor amigo del humano

Crítica: Chiennes de vies
Arieh Worthalter en Chiennes de vies

Chiennes de vies [+lee también:
tráiler
entrevista: Xavier Seron
ficha de la película
]
, el segundo largometraje de Xavier Seron, se proyectará esta semana en la sección Playtime del Festival de Cine de Les Arcs, tras su estreno mundial en la sección Rebels with a Cause del Festival Black Nights de Tallin. En su sorprendente ópera prima, Je me tue à le dire [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Xavier Seron
ficha de la película
]
, el cineasta belga había elevado la hipocondría a la categoría de arte, siguiendo las delirantes y extrañas desventuras de un hombre que se pregunta si puede haber heredado el cáncer de mama de su madre. Este tono mordaz, las reacciones desproporcionadas y las emociones exageradas, apoyadas visualmente en un blanco y negro contrastado que subraya lo absurdo de las situaciones, son las señas de identidad del director, que también podemos apreciar en sus cortometrajes (especialmente en Le Plombier y L'Ours Noir, codirigidos con Méryl Fortunat-Rossi, así como en Sprötch, todos ellos ganadores del premio Magritte al Mejor Cortometraje). Un estilo que vuelve a desplegar en su nueva propuesta, una película episódica en la que el amor del hombre (y la mujer) por los animales juega un papel fundamental en su incapacidad para habitar el mundo de los seres humanos. 

¡Cuidado con el perro! Todo comienza con Tom. Tom es el tipo de hombre al que nadie recuerda, alguien a quien no puedes distinguir, un pobre infeliz que no está a gusto ni con la vida ni con las personas que forman parte de ella. Un día, su radiante vecina llama a su puerta. Cécile tiene una misión muy especial para él: acoger al perro de su vecino fallecido. Este perro, sin embargo, bien podría ser la reencarnación de Satán. Por su parte, Greta tiende a tratar a los demás como perros. Para ser sinceros, no tan bien como trata a su querida perra Sophie. Cuando esta fallece, y Greta se ve obligada a sustituir a su asistente personal, gravemente herida en el accidente que acabó con la vida de Sophie, la mujer no sabe a quién acudir, mientras se esfuerza por sobrellevar su ausencia (la del perro, por supuesto). Los últimos en experimentar la agitación humano-perro son el trío compuesto por Franck, Lola y Perdita, que obligan al espectador a preguntarse: ¿puede una historia de amor sobrevivir a la fobia de una persona por la mascota de su amante?

A estas alturas, la respuesta debería estar clara. Naturalmente, es sombría y melancólica, aunque presentada con humor y ternura. También es implacable, ya que Xavier Seron vuelve a explorar la insondable complejidad de las relaciones humanas. A fin de cuentas, ¿estamos hechos realmente para vivir con otros seres humanos? ¿No sería más fácil limitarnos a nuestras relaciones aparentemente sencillas con nuestras mascotas? A través de estas tres historias entrelazadas, que se mueven entre diferentes registros, desde la comedia ácida hasta la peculiar historia de amor, pasando por el relato absurdo, el cineasta belga explora con habilidad los temas que le obsesionan, ofreciendo un maravilloso escaparate a algunos de los mejores intérpretes belgas que trabajan en la actualidad y confirmando su talento para la dirección de actores. Jean-Jacques Rausin (que ya protagonizó Je me tue à le dire) vuelve a reunirse con su cómplice en un papel hecho a medida para él, mientras que Arieh Worthalter y Aurora Marion sorprenden en un registro cómico al que nos tienen menos acostumbrados. Mara Taquin cumple con las expectativas, mientras que Louise Manteau y Ninon Borsei emergen como revelaciones absolutas.

Chiennes de vies es una producción de Hélicotronc (Bélgica), coproducida por Artisans du Film (Francia). Las ventas internacionales corren a cargo de Be For Films, mientras que O'Brother se encarga del estreno en Bélgica, previsto para la próxima primavera.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy