email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Argentina

Cecilia Atán y Valeria Pivato finalizan el rodaje de La llegada del hijo

por 

- Tras La novia del desierto, las directoras vuelven a trabajar juntas en un film sobre la maternidad que interpretan Maricel Álvarez, Ángelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y Greta Fernández

Cecilia Atán y Valeria Pivato finalizan el rodaje de La llegada del hijo
Greta Fernández en el rodaje de La llegada del hijo (© M. Ludevid)

La llegada del hijo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
es la nueva película dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, que concluyó su filmación a comienzos de diciembre. Han sido seis semanas en localizaciones de la provincia de Buenos Aires para narrar la historia de Sofía, personaje sumido en un profundo duelo secreto que debe recibir en casa a su hijo, quien regresa tras años en prisión; este reencuentro constituirá para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen cometido.

Este es el segundo proyecto en común de estas directoras-guionistas tras su ópera prima La novia del desierto, que tuvo su premiere mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y por la que recibieron premios como el Colón de Oro al Mejor Largometraje en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Coral a la mejor Ópera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana o el Cóndor de Plata a la mejor Ópera Prima.

En sus carreras por separado, Cecilia Atán ha dirigido la serie documental nominada a los International Emmy Awards Madres de Plaza de Mayo, la historia y Valeria Pivato ejerce una importante labor como docente en la ENERC - Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, INCAA, así como ya hiciera en el prestigioso Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y en la Universidad Veritas.

Para el rodaje de su nuevo largometraje juntas, las cineastas han contado con un elenco donde destacan los nombres argentinos de Maricel Álvarez (conocida por su papel en Biutiful [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Alejandro González Iñárritu, y que además es una reputada coreógrafa y comisaria de las artes escénicas), Ángelo Mutti Spinetta (El bosque de los perros), Cristina Banegas (la serie Televisión por la inclusión) y la actriz española Greta Fernández (Mejor actriz en San Sebastián y nominada al Goya por La hija de un ladrón [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Belén Funes
ficha de la película
]
, y vista recientemente en Unicorns [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Teresa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
).

En palabras de sus directoras, “en nuestra sociedad, la maternidad es un concepto sagrado e incuestionable desde el principio de los tiempos, y la madre aquella figura única, capaz de conceder un amor incondicional. En La llegada del hijo a través del rol de Sofía, su protagonista, quisimos cuestionar los límites y mandatos establecidos, proponiendo nuevas preguntas y reflexiones sobre un tema cientos de veces representado desde una mirada hegemónica. Como parte de este nuevo enfoque que buscamos, tanto la estructura del relato como la apuesta estética se han puesto en función de crear un diálogo con el espectador, cargado de matices”, concluyen. 

La llegada del hijo es una película hispano-argentina producida por la española Setembro Cine, la argentina Tarea Fina y la española Tandem Films, que cuenta con la participación de RTVE y la financiación del ICAA, ICEC e INCAA más el apoyo del Programa IbermediaEuropa Creativa MEDIA. De su distribución en cines españoles se encargará BTeam Pictures.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy