email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS España

Crítica: La carga

por 

- Miguel Eek nos lleva a un retiro en mitad del bosque en el que un grupo de hombres adultos bucea en los hechos que han marcado su vida, buscando construir una nueva masculinidad

Crítica: La carga

Es innegable que atravesamos un tiempo revolucionario. Viejas ideas que parecían fijadas en mármol se demuestran obsoletas y nuevas concepciones del mundo, largamente silenciadas, reclaman el lugar que por justicia les corresponde. Es probable que la nueva ola feminista sea el fenómeno más representativo de esto: millones de mujeres levantan su voz y exponen sus cuerpos y sus espíritus para acabar con las múltiples violencias a las que se enfrentan a diario solo por eso, por ser mujeres. Y claro, frente a eso están los hombres, confundidos algunos, abiertos y dispuestos a ser parte del cambio otros, también enfadados e incapaces de entender nada de lo que pasa algunos. La conquista de derechos de las mujeres obliga a los hombres a renunciar a muchos de los privilegios que su condición masculina, aún hoy, implica. Y también a algo más trascendente y doloroso: a enfrentarse a la idea de masculinidad que a muchos nos han inculcado. Una idea en la que la sensibilidad, la ternura o la vulnerabilidad no tienen cabida, A todo esto hacen frente los protagonistas de La carga, un documental dirigido por Miguel Eek. En él vemos a un grupo de hombres que se retiran a una casa de campo para participar en toda clase de dinámicas, con el objetivo de exorcizar al macho alfa que todos llevan dentro y descubrir una nueva forma de ser hombre.

La cámara de Eek se cuela en la intimidad de este grupo, que durante varios días y arropados por la belleza del bosque, se atreven a explorar los rincones más profundos de su alma. A través de diferentes ejercicios que pueden resultar un tanto extraños para el espectador, cada uno de los protagonistas explora hechos de su pasado que han marcado su manera de ser, de entenderse a sí mismos como hombres y de relacionarse con su entorno. Así, a lo largo de poco más de una hora, asistimos a un retrato de la masculinidad alejado de los arquetipos más clásicos. En esta película no hay espacio para héroes aguerridos o conquistadores canallas. Aquí solo hay hombres de verdad, que se despojan de todas las convenciones sociales sobre la masculinidad para exponer los episodios más traumáticos de su vida e intentar sanarlos. Los testimonios de los protagonistas son duros, se abordan temas como el abandono paterno o el abuso sexual, y resulta emocionante ver a este grupo de hombres adultos darse consuelo mutuamente, escucharse y entenderse. Juntos construyen un espacio de seguridad en el que la vulnerabilidad es la norma deseable y no un signo de debilidad del que burlarse.

La película consigue adentrarnos en este espacio insólito, en el que un grupo de hombres se desnuda emocional y físicamente, sin resultar en ningún momento intrusiva. Los protagonistas parecen comportarse como si nadie les estuviese observando, se abren en canal sin miedo aparente a ser juzgados por los futuros espectadores de su proceso de transformación. Un proceso que es hermoso, pero también doloroso e incómodo. Las emociones que La carga brinda son intensas y contradictorias. Es frustrante ver la profundidad de las heridas de algunos de los protagonistas, pero también es esperanzador ver la sensibilidad con la que se escuchan y dan apoyo mutuo. Lejos de los hombres orgullosos y enfrentados que el cine nos ha mostrado tantas veces, aquí vemos a un grupo de iguales, que exploran sin miedo sus emociones, que se muestran cercanos físicamente, incluso sensuales en ocasiones. Todo ello para construir relaciones en las que el respeto y el amor dejan de lado a la competitividad absurda y a la violencia cruel.

La carga es una producción de Mosaic Producciones y estará disponible en España a través de Filmin.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy