email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VISIONS DU RÉEL 2024

EXCLUSIVA: Póster internacional de A nuestros amigos, seleccionado en el Visions du Réel

por 

- Adrián Orr vuelve al festival suizo, que ya visitó con su primer documental Niñato, con un relato sobre el tránsito de la juventud a la adultez desde un punto de vista urbano y de barrio

EXCLUSIVA: Póster internacional de A nuestros amigos, seleccionado en el Visions du Réel

A Sara y Pedro, dos jóvenes de un barrio de clase trabajadora de Madrid, les encanta liarla juntos. Pero a lo largo de un verano, Sara hace unos nuevos amigos que le presentan otro mundo, el del teatro. Al introducirse en una espiral de amor y fiestas, se encuentra dividida entre ambos mundos. Mientras rechaza su destino, vive su propia metamorfosis.

Esta es la sinopsis de A nuestros amigos, el segundo largometraje documental del director madrileño Adrián Orr, que ha sido programado en la competición principal del 55.° Visions du Réel, que tendrá lugar del 12 al 21 de abril.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“Sentí la necesidad de hacer una película que recuperara y se impregnara de la fuerza caótica que todos tuvimos en nuestra adolescencia. Crear una historia que canalizara esa energía vital que surge de creer que todo es posible, incluso cuando no tienes las herramientas para poder imaginar muy bien ese "todo". En el proceso de descubrir y conocer a Sara, me di cuenta de que ella seguía un camino muy parecido al que yo había seguido. Con sus nuevos amigos, Sara estaba descubriendo una nueva realidad social que, sin darse cuenta, la estaba cambiando profundamente, igual que me ocurrió a mí", explica el director.

El cineasta, nacido en Madrid en 1981, ha colaborado como ayudante de dirección con directores españoles como Javier Rebollo, Montxo Armendáriz y Lois Patiño. Niñato [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, su primer largometraje entre la ficción y el documental, se estrenó simultáneamente en los festivales Visions du Réel y BAFICI, obteniendo premios en ambos festivales, y más tarde en España, en donde obtuvo el premio a la Mejor Película en la Sección Nuevas Olas del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A nuestros amigos, coescrita junto a Celso Giménez y Samuel M. Delgado, es una coproducción entre España y Portugal de José Alayón y Marina Alberti para El Viaje Films, Hugo Herrera para New Folder Studio y João Salaviza para Karõ Filmes.

El póster internacional exclusivo, aquí abajo:

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy