PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Los Javis producen la serie de Nacho Vigalondo Superestar
por Alfonso Rivera
- Los responsables de La Mesías respaldan el proyecto de Netflix que repasa la vida, obra y milagros de la peculiar diva pop y underground española Tamara

ACTUALIZACIÓN (1 febrero 2024): El reparto ha sido anunciado: Ingrid García-Jonsson (a quien hemos visto recientemente en Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película]) interpreta a Tamara (conocida ahora como Yurena), Natalia de Molina (el año pasado en Asedio [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) a Loly Álvarez, Secun de la Rosa (recientemente en la serie 30 monedas [+lee también:
crítica
ficha de la serie]) a Leonardo Dantés, Pepón Nieto (el año pasado en Smiley) a Tony Genil, Carlos Areces (el año pasado en las comedias Alimañas y De perdidos a Río [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) a Paco Porras, Julián Villagrán (recientemente en la serie de Netflix La chica de nieve) a Arlequín y Rocío Ibáñez (Espíritu sagrado [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Chema García Ibarra
ficha de la película]) se pone en la piel de Margarita Seisdedos, la madre de Tamara.
-
Javier Ambrossi y Javier Calvo (o Los Javis) son los reyes del audiovisual español en este momento: no solo están acaparando alabanzas y premios con La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie], serie seleccionada por el Festival de Sundance, sino que además acaban de estrenar la miniserie Vestidas de azul, que han producido, y en un mes presentarán la gala de entrega de los Goya, junto a la actriz y cantante Ana Belén. Además, Netflix ha desvelado un proyecto respaldado por esta pareja: Superestar, serie de ficción creada por Nacho Vigalondo (director de Los cronocrímenes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Miranda
entrevista: Nacho Vigalondo
ficha de la película] o Colossal [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nacho Vigalondo
ficha de la película], y más recientemente de episodios de las series El vecino [+lee también:
crítica
ficha de la serie] e Historias para no dormir [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie]) que girará en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara, un fenómeno que se convirtió en un icono popular del inicio de la década de los 2000 tras el lanzamiento de la canción No cambié y de su posterior álbum Superestar.
La serie se presenta así: con el cambio de siglo un cometa atravesó el cielo de España desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años, las portadas y las horas de prime time fueron conquistadas por famosos de otra dimensión: criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara.
Esta reimaginación del “tamarismo” desde el corazón de sus protagonistas contará con seis episodios dirigidos por Vigalondo y Claudia Costafreda (que también cosechó alabanzas con Cardo) y escritos por ambos junto a María Bastarós y Paco Bezerra. El reparto aún no se ha anunciado.
“No hay nada que nos guste más que el pop y mirar hacia atrás, a la historia de nuestro país. Si hay una época salvaje cuando todo era posible, esa es la del “tamarismo”, donde los más insospechados protagonistas acapararon horas de televisión”, afirma Javier Calvo. “Cuando uno se enfrenta a una ficción basada en hechos reales, lo más importante es encontrar el punto de vista. Superestar lo ha encontrado gracias a la mente brillante y loca de Nacho Vigalondo. La serie tiene detrás un buque de talento como pocas veces había visto antes. Es el homenaje a una época de España que merece ser revisitada”, añade Javier Ambrossi, responsable junto a Calvo de resucitar a otro personaje de la cultura popular española como lo fue el desaparecido icono trans La Veneno o de crear un referente pop ineludible en Paquita Salas en las series Veneno [+lee también:
crítica
ficha de la serie] y Paquita Salas, respectivamente, que ambos dirigieron, además de la película La llamada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Javier Calvo y Javier Ambr…
ficha de la película].
Nacho Vigalondo –que tiene pendiente de estreno su último film, Daniela Forever [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nacho Vigalondo
ficha de la película], y a quien hemos visto recientemente como actor en la serie El otro lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] y también en La Mesías– ha manifestado: "Una de las mayores suertes con las que me he topado en mi carrera es la complicidad creativa con los Javis, y esta serie es el remate de esa ecuación, que talentos increíbles como los de Costafreda, Bastarós y Bezerra han proyectado hasta las estrellas. En Superestar hemos querido comprender, humanizar y respetar a personajes maltratados, y por el camino hemos hecho un volquete de fantasía, magia y locura que no se parece a nada que hayamos visto".
Superestar es una serie original de Netflix, producida por Suma Content.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.