email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SERIES / CRÍTICAS España

Crítica serie: Galgos

por 

- Félix Viscarret y Nely Reguera multiplican, con su demostrado talento, el nivel artístico de una serie que aconseja no mezclar demasiado sentimientos familiares con ambiciones empresariales

Crítica serie: Galgos
Oscar Martínez y Adriana Ozores en Galgos

La plataforma Movistar Plus+ vuelve a dar en la diana con su nueva serie Galgos después de haber estrenado en 2023, entre otras, joyas como La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
, El otro lado
 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
y Poquita fe. Presentado su primer episodio en el nuevo South International Series Festival, celebrado el pasado mes de octubre en la ciudad de Cádiz (leer más), ya entonces aquellos 45 minutos dejaron en prensa y público un ansia de saber más, de conocer a fondo por dónde irían los alambicados derroteros argumentales que se exponían al comienzo de esta serie de seis capítulos (que se estrena, con los dos primeros, este jueves 18 de enero, y cada semana habrá un nuevo episodio disponible) que han dirigido Félix Viscarret (el responsable de films como Una vida no tan simple [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
y la estremecedora serie Patria [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
se ha ocupado de los dos primeros y los dos últimos) y Nely Reguera (realizadora de películas como María (y los demás) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nely Reguera
ficha de la película
]
y La voluntaria [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, que firma los del medio).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Con un guion dinámico, entretenido y tenso elaborado por Fran Kosterliz, Clara Roquet, Pablo Remón y Lucía Carballal, Galgos narra la odisea de una familia adinerada: los hermanos Carmina (encarnada por una enorme Adriana Ozores) y Emilio Somarriba (Luis Bermejo) son los herederos del Grupo Galgo, empresa especializada en bollería y alimentación infantil. La crisis del sector, la inminente llegada de la ley del azúcar y la falta de liderazgo de Emilio hacen que la marca no pase por su mejor momento. Gonzalo Díaz (el actor argentino Oscar Martínez), marido de Carmina, tiene sus propios planes para el negocio, pero una decisión inesperada de ella provoca un tsunami que afectará a sus hijos Blanca (Patricia López Arnaiz), Guzmán (Marcel Borràs, visto recientemente en Esto no es Suecia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aina Clotet
ficha de la serie
]
), Jimena (María Pedraza, quien este viernes estrena en España El correo) y Julián (Jorge Usón).

La serie –rodada entre Madrid, Cantabria y Bruselas– se abre y cierra con eventos sociales donde se escuchan canciones del italiano Franco Battiato y el dúo británico Pet Shop Boys y presenta desde la primera escena a los personajes centrales, con un dibujo tan claro de los mismos que se detectan en sus miradas, actitudes y lenguaje corporal los celos, favoritismos, rivalidades, manías y ocultaciones: una secuencia magistral que aprovecha un espacio cerrado y la entrega de unos intérpretes que han sabido paladear el placer de encarnar a personajes con múltiples matices y dobleces.

Porque todo armoniza –la puesta en escena, las localizaciones, producción, diálogos y actuaciones– en este título que seguramente acapare premios en la temporada 2024 que justo ahora comienza. Se trata de una disección de los mecanismos, principios (o la ausencia de éstos) e intereses que mueven a una familia más preocupada por su mucho dinero que por sus propios integrantes. Podría parecer remotamente, por sus múltiples intrigas, una versión moderna, española y sofisticada de las lejanas teleseries y de culto kitsch Dinastía o Falcon Crest, o incluso del culebrón mexicano Los ricos también lloran, pero el buen hacer de todo el equipo de Galgos hace subir un elevado peldaño a este título que demuestra lo que afirma uno de sus personajes secundarios: “No es bueno mezclar negocios con familia”.

Galgos es una serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios. Movistar Plus+ International gestiona sus ventas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy