email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS Italia

Crítica: Dieci minuti

por 

- La nueva cinta de Maria Sole Tognazzi, escrita junto a Francesca Archibugi, narra con delicadeza y comprensión la historia de una mujer en crisis existencial y su proceso de renacimiento

Crítica: Dieci minuti
Margherita Buy y Barbara Ronchi en Dieci minuti

Maria Sole Tognazzi, directora de las películas Viajo sola [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
e Io e lei [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la película
]
y de la reciente serie Petra, se mantiene en la línea de colocar a la mujer en el centro de su trabajo, de manera que en su nueva película, Dieci minuti, también muestra tanto los puntos fuertes como las debilidades de las mujeres. En este largometraje, que llega el 25 de enero a 150 cines italianos por cortesía de Vision Distribution, la cineasta ha adaptado libremente —con la ayuda en el guion de Francesca Archibugi, cuyos trabajos más recientes tras las cámaras incluyen títulos como El colibrí [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benedetta Porcaroli
ficha de la película
]
y la serie La storia— la exitosa y prácticamente homónima novela de 2013 de Chiara Gamberale, Per dieci minuti, cuya protagonista es una mujer de 40 años que atraviesa el peor momento de su vida, sumida en una crisis existencial desde que su marido la abandonó y perdió su trabajo, una mujer a la que una psiquiatra un tanto gruñona le aconseja que tome una inusual vía de escape de su tristeza.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Al tiempo que le da —con cierta impaciencia— una caja de pañuelos para secarse las lágrimas de los ojos, la doctora Brabanti (Margherita Buy, en su tercer largometraje con Tognazzi) le prescribe a Bianca (Barbara Ronchi) una receta consistente en dedicar diez minutos al día a hacer algo que nunca haya hecho antes, algo que le resulte emocionante o aterrador, algo que la saque de su zona de confort. Aunque Bianca pensaba que todo iba bien, su marido Niccolò (Alessandro Tedeschi, también marido de Ronchi en la vida real) la ha dejado recientemente tras una relación de veinte años que empezó en la universidad. Por si fuera poco, el periódico para el que trabajaba le da la patada porque sus artículos ya no interesan. Bianca está completamente destrozada al ver que los pilares de su vida han saltado por los aires de la noche a la mañana.

Al entrelazar varios períodos temporales con flashbacks y ventanas al futuro, el rompecabezas roto de la vida de la protagonista se va recomponiendo poco a poco: un accidente de tráfico, su ingreso en un centro psiquiátrico, un encuentro con una hermanastra más joven (Fotinì Peluso) de cuya existencia no tenía constancia, secretos familiares inconfesables, un intento de suicidio... Pero, ante todo, su incapacidad para escuchar a los demás y mirar más allá de sí misma. A base de proponerse un nuevo reto cada día, esta heroína a la deriva acaba por tomar conciencia del dolor ajeno y comprender que la vida tiene mucho más que enseñarle que lo que ha aprendido hasta ahora, un descubrimiento que la ayuda a analizar las cosas con mayor perspectiva, a abrirse al cambio y a abandonar el egoísmo.

"La mayor fuerza de un ser humano es su debilidad", nos recuerda la doctora Brabanti, que esconde un método terapéutico de lo más particular tras su dura coraza exterior. Si es cierto que toda crisis constituye una oportunidad, la película de Tognazzi es un auténtico himno a la fragilidad con el que la cineasta también aprovecha para mostrar una actitud comprensiva hacia unos personajes masculinos que a primera vista parecen censurables: Niccolò tiene otra mujer y la forma en la que deja a Bianca es cruel, pero tiene sus razones; el padre de Bianca (Marcello Mazzarella) abandonó a su hija nacida fuera del matrimonio y, por tanto, cometió un error gravísimo, pero es totalmente consciente de ello. El registro de la película se aleja del "desenfado calviniano" —como lo describe Gamberale— del libro en el que se basa para inclinarse más bien hacia lo dramático, pero mantiene su sobriedad y verdad gracias a las interpretaciones de sus tres actrices principales, Ronchi, Buy y Peluso, que confirman con esta cinta su estatus como actrices a tener en cuenta.

Dieci minuti es una producción de Indiana Production y Vision Distribution en colaboración con Sky y Netflix.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy