Robot Dreams acapara tres premios Feroz
por Alfonso Rivera
- El film de Pablo Berger triunfó en los galardones junto a 20.000 especies de abejas, La sociedad de la nieve y, sobre todo, la serie La Mesías, que logró el récord de seis trofeos

Aunque 20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película], debut en la dirección de largometrajes de Estibaliz Urresola ahora nominado al Premio LUX del Público del Parlamento Europeo, haya sido destacada como mejor película dramática, y Patricia López Arnaiz haya recogido su tercer galardón, esta vez como mejor actriz de reparto (tras el del año pasado en la categoría de series Intimidad [+lee también:
tráiler
ficha de la serie] y el del 2021 como actriz protagonista en Ane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Pérez Sañudo
ficha de la película]), el título más premiado en el apartado cinematográfico de los premios Feroz, otorgados por la Asociación de Informadores de cine y series de España (AICE) el pasado viernes 26 de febrero en Madrid, fue Robot Dreams [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. El largometraje de animación del bilbaíno Pablo Berger fue considerado mejor comedia y también vio recompensados sus logros en la banda sonora (compuesta por Alfonso de Vilallonga) y el cartel (diseñado por José Luis Ágreda).
La otra película española que opta también a los próximos Óscar, La sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película], se alzó con el premio a la mejor dirección de J.A. Bayona, así como el de mejor tráiler, obra de Harry Eaton.
En los apartados de interpretación de cine los agraciados fueron los favoritos (tras obtener ambos recientemente el Forqué – leer más) Malena Alterio, mejor actriz protagonista por Que nadie duerma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonio Méndez Esparza
ficha de la película], de Antonio Méndez Esparza, y David Verdaguer, convertido en el humorista Eugenio en Saben aquell, de David Trueba, que ha merecido el de mejor actor protagonista. De este modo, los dos intérpretes son más que probables vencedores en los próximos Goya de la Academia de Cine Español.
La sorpresa llegó con la entrega del Feroz a mejor actor de reparto de una película, que recayó en La Dani por su trabajo en Te estoy amando locamente [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Alejandro Marín, imponiéndose sobre un excelente José Coronado en Cerrar los ojos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], la última película de Víctor Erice, que se fue de vacío de la gala.
El drama sobre inmigración Upon Entry (La llegada) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Rojas y Juan Seb…
ficha de la película] se hizo con el Premio Feroz DAMA al mejor guion de una película para sus también directores Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas. Y los Feroz Arrebato, que destacan las obras más arriesgadas o novedosas del audiovisual español, han sido para Sobre todo de noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Víctor Iriarte
ficha de la película], de Víctor Iriarte (Ficción), y La Singla [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Paloma Zapata (No Ficción).
Pero quienes más subieron al escenario fueron los integrantes de la familia que ha dado luz a la serie La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie], que logró seis premios, en todas las categorías a las que optaba, un récord en la historia de las once ediciones de estos galardones. La serie, que partía como la favorita al ser la obra con más candidaturas en la historia de los Feroz (once nominaciones), obtuvo las estatuillas a mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Lola Dueñas), mejor actor protagonista (Roger Casamajor), mejor actriz de reparto (Irene Balmes), mejor actor de reparto (Albert Pla) y el Premio Feroz DAMA al mejor guion de una serie, para sus también directores Javier Ambrossi y Javier Calvo, junto a Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez. Solo otra magnífica producción de Movistar Plus+, Poquita fe, arañó el premio restante en el apartado televisivo, el de mejor serie de comedia.
Y, por último, una emocionada Mónica Randall recibió su Premio Feroz Audi de Honor, además del cariño y la admiración del público.
La lista de premios:
Películas
Mejor película dramática
20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película] – Estibaliz Urresola
Mejor comedia
Robot Dreams [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Pablo Berger (España/Francia)
Mejor dirección
Juan Antonio Bayona – La sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película] (España/Estados Unidos)
Mejor actriz protagonista
Malena Alterio - Que nadie duerma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonio Méndez Esparza
ficha de la película] (España/Rumanía)
Mejor actor protagonista
David Verdaguer – Saben aquell
Mejor actriz de reparto
Patricia López Arnaiz – 20.000 especies de abejas
Mejor actor de reparto
La Dani – Te estoy amando locamente [+lee también:
tráiler
ficha de la película]
Mejor guion
Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas – Upon Entry (La llegada) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Rojas y Juan Seb…
ficha de la película]
Mejor música original
Robot Dreams – Alfonso de Villalonga
Mejor tráiler
Harry Eaton – La sociedad de la nieve
Mejor cartel
José Luis Agreda – Robot Dreams
Feroz Arrebato Ficción
Sobre todo de noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Víctor Iriarte
ficha de la película] – Víctor Iriarte (España/Portugal/Francia)
Feroz Arrebato No Ficción
La Singla [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Paloma Zapata (España/Alemania)
Feroz de Honor
Mónica Randall
Series
Mejor serie dramática
La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie]
Mejor serie de comedia
Poquita fe
Mejor actriz protagonista
Lola Dueñas – La Mesías
Mejor actor protagonista
Roger Casamajor – La Mesías
Mejor actriz de reparto
Irene Balmes – La Mesías
Mejor actor de reparto
Albert Pla – La Mesías
Premio Feroz DAMA al mejor guion
Javier Ambrossi, Javier Calvo, Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez – La Mesías
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.