email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

IFFR 2024 Harbour

Crítica: After the Long Rains

por 

- Con solo 21 años, Damien Hauser presenta su tercer largometraje, una vibrante historia sobre el paso a la adultez alrededor de irse de casa, y de volver a ella

Crítica: After the Long Rains
Bosco Baraka Karisa y Eletricer Kache Hamisi en After the Long Rains

El IFFR cuenta con una reconocida sección paralela llamada Bright Future. La cinta After the Long Rains [+lee también:
entrevista: Damien Hauser
ficha de la película
]
, de Damien Hauser, ha tenido su estreno europeo en la sección Harbour del festival, pero está claro que al director le espera un “futuro brillante”. Hace una década, había una obsesión desmedida con la edad del niño prodigio quebequés Xavier Dolan. Con tres películas a los 21 años, Hauser le supera sin tanta publicidad y como mínimo con el mismo talento.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La diferencia entre Blind Love [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, la anterior película del director (estrenada en Tallin), y After the Long Rains es similar al abismo que hay entre los 19 y los 21 años, la edad que tiene ahora. Por aquel entonces, se limitaba a aprender el oficio y ofrecer una comedia sexual keniana con un tono juvenil, mientras que ahora, Hauser es capaz de infundir algo de grandeza y más artesanía a su cine, esta vez abordando las preocupaciones del cine africano contemporáneo y de la diáspora negra.

El cine africano de esta generación tiene una clara visión de futuro: mientras que maestros anteriores como Sembène contemplaban la herencia poscolonial y la supervivencia de las tradiciones ancestrales, After the Long Rains tiene una conciencia más globalizada, que anhela lo que hay más allá de los confines del continente y está alimentada por influencias visuales mucho más eclécticas, y a veces discordantes (como ocurría con Atlantique [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mati Diop
ficha de la película
]
, de Mati Diop, con la que comparte muchas cosas). Se trata de un drama iniciático sobre el paso a la edad adulta centrado en Aisha (interpretada de niña por Electricer Kache Hamisi), cuyas ambiciones y sueños van mucho más allá de su pequeña aldea keniana de Watamu, a pesar de que este lugar lo define todo sobre ella. El patriarcado es un obstáculo enorme y hostil: no hay esperanzas de convertirse en actriz, ni siquiera en una pescadora diligente, y si no logra sacar buenas notas, deberá acostumbrarse a recoger agua en el pozo, como tantas mujeres antes que ella.

Lo que más llama la atención de After the Long Rains son sus variadas composiciones y dirección de fotografía, o más bien el modo en que Hauser se resiste a conformarse con una estética única y uniforme. Asistimos a un arsenal de estilos visuales y alteraciones que, de una forma obstructiva, llaman la atención sobre sí mismos (un trabajo de cámara con la movilidad de un smartphone, innumerables distorsiones y manipulaciones de la imagen, objetivos que convierten a los sujetos y al paisaje en manchas casi psicodélicas), pero siempre están ligados al ritmo de la narración, en la que Aisha encuentra un padre sustituto en el pescador Hassan (Bosco Baraka Karisa). Mientras que su padre se dedica a conducir motos, Hassan la lleva al mar, le enseña a navegar y despierta su imaginación con historias sobre el “pez dorado” que su propio padre, también pescador, trató valientemente de arrancar de las aguas.

After the Long Rains busca romper el ciclo de la continuidad a nivel micro, macro e incluso extracinemático, soñando con un continente africano en el que la gente no esté simplemente destinada a heredar los limitados horizontes de sus padres (el propio hermano de Aisha, Omari, sigue esta prerrogativa montando una exitosa boutique de moda importada). Tal vez sea arriesgado valorar esta película como una simple muestra de esfuerzo por parte de un cineasta en desarrollo como Hauser, pero resulta estimulante tener una posición privilegiada desde la que observar su experimentación juvenil, cediendo a su tentación de borrar cualquier frontera (continental y cinematográfica) que le limite.

After the Long Rains es una coproducción entre Kenia y Suiza, producida por Damien Hauser y Art4um Production GmbH. Rushlake Media se ocupa de las ventas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy