email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

IFFR 2024 Competición Big Screen

Crítica: Confidenza

por 

- Daniele Luchetti vuelve a trabajar sobre una estupenda novela de Domenico Starnone, pero el resultado final es claramente inestable

Crítica: Confidenza
Federica Rosellini y Elio Germano en Confidenza

El respetado profesor Pietro Vella (Elio Germano) revela un terrible secreto a una antigua alumna suya, la joven Teresa Quadraro (Federica Rosellini), forjando entre ellos un vínculo que durará toda la vida. Se trata de un secreto inconfesable, capaz de destruir por completo la vida del hombre. Después de separarse, su vínculo persiste, incluso tras el éxito profesional de Pietro y su matrimonio con la profesora Nadia Labaro (Vittoria Puccini).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Esta es la premisa, simple pero cautivadora, del nuevo largometraje de Daniele Luchetti, Confidenza [+lee también:
tráiler
entrevista: Daniele Luchetti
ficha de la película
]
, presentado en la Competición Big Screen del Festival Internacional de Cine de Róterdam. Una vez más, Luchetti adapta una obra de Domenico Starnone para contar otro relato ambientado en el mundo de la escuela.

La historia transcurre entre los años noventa y el presente, saltando continuamente en el tiempo. Lamentablemente, la película no consigue capitalizar el considerable potencial del tema.

Para empezar, las interpretaciones son generalmente poco inspiradas y sufren un problema común en el cine italiano, especialmente cuando se trata de dramas de clase media: los diálogos mascullados. En algunos momentos, el público tiene verdaderos problemas para seguir las conversaciones.

Al mismo tiempo, Germano consigue transmitir, al menos en parte, la complejidad que requiere su personaje. De hecho, su papel es el más desarrollado. Por el contrario, la interpretación de Federica Rosellini resulta plana, atada a un tono enfadado y obsesivo de principio a fin, dejando poco espacio para que el personaje crezca y evolucione.

Especialmente para Rosellini, nacida en 1989, pero también para los demás actores, el maquillaje no contribuye en absoluto a aumentar la credibilidad de su personaje. En las escenas ambientadas en los años 90 (en las que se supone que la mujer tiene entre 18 y 30 años), su aspecto sigue siendo prácticamente idéntico; es decir, aparenta la edad real de la actriz. Mientras tanto, en la parte ambientada en el presente, casi parece de la misma edad que Germano, cuando se supone que hay una diferencia de 20 años entre ellos.

En la primera mitad de la película, el ritmo es bastante sostenido, pero se ralentiza decididamente en la segunda parte con la llegada de dos nuevos personajes (interpretados por Isabella Ferrari y Giordano De Plano), que están dispuestos a alterar todavía más el ya precario equilibrio entre Nadia y Pietro. Llegados a este punto, la película cae en tópicos manidos sobre las relaciones extramatrimoniales, las familias disfuncionales y las crisis de mediana edad.

Otro de los problemas de la película son las elecciones estéticas, algunas de las cuales parecen algo anticuadas o directamente poco originales. Por ejemplo, la inesperada hemorragia nasal en la boda de Pietro o la presencia recurrente de limones y un cuervo negro en los alrededores de la casa de los Vella, que insinúan de forma demasiado evidente los futuros giros dramáticos.

Por el contrario, los instrumentos de viento y percusión de la banda sonora compuesta por Thom Yorke, que a veces evocan marchas fúnebres y procesiones, encajan perfectamente con la atmósfera sombría de la historia, generando una sensación de angustia y preocupación entre los espectadores.

La secuencia final se sumerge de lleno en un tono grotesco e inquietante. No se trata para nada de una idea equivocada; al contrario, tiene potencial para que la película termine de forma imprevisible. No obstante, su realización es demasiado caótica en términos de puesta en escena y montaje, lo que corre el riesgo de suscitar reacciones muy alejadas de las intenciones de los autores.

Confidenza es una producción de las italianas Indiana Production y Vision Distribution. La última también se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy