email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Generation

EXCLUSIVA: Tráiler de Los tonos mayores, programada en la sección Generation de la Berlinale

por 

- El primer largometraje de la argentina Ingrid Pokropek se centra en la vida de una joven que se mueve entre el mundo real y los misterios que rodean su existencia

EXCLUSIVA: Tráiler de Los tonos mayores, programada en la sección Generation de la Berlinale

Ana, una chica de 14 años, vive en Buenos Aires con su padre Javier, artista y profesor. Después de un accidente, le introducen una placa de metal en su brazo. Durante las vacaciones de invierno, Ana empieza a sentir un misterioso pulso en la placa. Sin mencionar nada a Javier, trabaja con su amiga Lepa en la composición de una melodía inspirada por las señales rítmicas. Una noche, una discusión con Lepa lleva a Ana a caminar sola por la ciudad. Un encuentro casual con un joven soldado le hace ver la verdadera naturaleza de esos pulsos: son palabras en código morse. Después de darse cuenta de que su brazo es una antena que recibe un misterio desconocido, Ana se propone descodificar esas palabras.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Esta es la sinopsis de Los tonos mayores [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, el primer largometraje de la directora argentina Ingrid Pokropek, que ha sido programado en la sección Generation de la 74.ª Berlinale, que tendrá lugar del 15 al 25 de febrero, después de haber tenido su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en noviembre.

La directora, guionista, productora y profesora nacida en Buenos Aires ha dirigido cortometrajes como Chico Eléctrico (2021) o Shendy Wu: un diario (2019), y también ha sido productora de filmes como Trenque Lauquen [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laura Citarella
ficha de la película
]
de Laura Citarella, Clementina de Agustín Mendilaharzu & Constanza Feldman o La Edad Media de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky.

Los tonos mayores nace del interés de hacer irrumpir un elemento fantástico en un verosímil más o menos realista. Hay, entonces, una pequeña contradicción: el deseo de filmar una ciudad en particular (Buenos Aires) y trabajar con su geografía, y el deseo de desplegar en ella un enigma extraño, casi sobrenatural. En ese sentido, me atraía además que aquí la conexión con lo fantástico fuera a través del cuerpo. El brazo de una niña como la antena, como el vínculo con un misterio invisible”, explica la directora.

Los tonos mayores ha sido producida por las argentinas Gong Cine y 36 Caballos, y coproducida por la española Jaibo Films. La también española Bendita Film Sales se ocupa de las ventas internacionales.

Aquí abajo, nuestro tráiler exclusivo:

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy