email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Se rueda Los últimos románticos, segunda película de David Pérez Sañudo

por 

- El premiado director de Ane ha contado con la actriz Miren Gaztañaga para protagonizar la adaptación a la pantalla de la novela homónima de Txani Rodríguez, que producen Irusoin y La Claqueta PC

Se rueda Los últimos románticos, segunda película de David Pérez Sañudo
La actriz Miren Gaztañaga y el director David Pérez Sañudo durante el rodaje de Los últimos románticos (© Unai Mateo)

Comenzó a primeros de febrero la filmación de Los últimos románticos (Azken Erromantikoak), segunda película dirigida por David Pérez Sañudo (quien debutó en el largometraje en 2020 con Ane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Pérez Sañudo
ficha de la película
]
, cinta presentada en la sección New Directors de San Sebastián y galardonada de tres premios Goya) y protagonizada por Miren Gaztañaga (actriz que ha intervenido en la serie Intimidad [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
y en films como Legado en los huesos [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, El guardián invisible [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y El hoyo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Galder Gaztelu-Urrutia
ficha de la película
]
, entre otros). Su guion está escrito por Marina Parés y el propio cineasta, que ya trabajaron juntos en la ópera prima del segundo, y se trata de la adaptación al cine de la novela del mismo título escrita por Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura. El rodaje, en euskera, se prolonga durante siete semanas en Gernika (Bizkaia), Lisboa, Ronda (Málaga) y Sevilla.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Los últimos románticos es, según sus responsables, una película luminosa sobre sobre los giros que da la vida brindando segundas oportunidades, pues narra cómo Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas, trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial en Álava. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: compañeros de trabajo, una vecina con quien comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma. Su frágil equilibrio estallará cuando se detecte un bulto en un pecho, lo que coincidirá con un conflicto laboral en el que se ve implicada. Es entonces cuando su vida toma un giro inesperado, ofreciéndole la oportunidad que, quizás sin saberlo, siempre había estado esperando.

Pérez Sañudo asegura que “El material heredado de Txani Rodríguez ha sido el caldo de cultivo ideal para desarrollar muchas de nuestras inquietudes: personajes a la deriva en un contexto hostil, mezcla de géneros, retrato de un pueblo vasco de la zona donde he crecido... Todos estos elementos son compartidos por el equipo, así como por las empresas productoras, que ven que en esta dificultad para etiquetar la película está lo más especial de la historia. Ha sido placentero vivir un proceso de desarrollo en el que he sentido cómo un guion que parte de una novela escrita por otra persona se transforma en un proyecto profundamente personal, que dialoga con otros de mis trabajos”, concluye el cineasta bilbaíno, que también dirigió la miniserie Alardea, creó la serie Detective Touré y cuyo siguiente proyecto se titula Sacamantecas.

Los últimos románticos es una producción de Ander Sagardoy, Ander Barinaga-Rementeria y Xabier Berzosa para la compañía vasca Irusoin y Olmo Figueredo González-Quevedo, Carlos Rosado Sibón y Sara Gómez para la andaluza La Claqueta PC. Cuenta con la participación de EiTBCanal Sur Televisión y HBO Max, más el apoyo del ICAA, Gobierno Vasco y Europa Creativa Media. Llegará a los cines españoles distribuida por A Contracorriente Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy