Crítica: Mother and Daughter, or the Night Is Never Complete
por Mariana Hristova
- BERLINALE 2024: El documental de Lana Gogoberidze, codirigido por su hija Salomé Alexi, es una conmovedora historia personal sobre un particular clan familiar de mujeres cineastas

Una madre sufre la separación a la fuerza de su joven hija y de su vocación artística, y posteriormente, durante la Gran Purga de Stalin, la envían —a pesar de ser inocente— a los campos de internamiento soviéticos del Archipiélago Gulag. Sin embargo, su hija encuentra una forma de reunirse con ella a través del cine, de manera que también consigue transmitir esta pasión creativa a su propia hija.
Esto no es más que la punta del iceberg de la trágica pero fascinante y estimulante historia de tres generaciones de cineastas georgianas: Nutsa Gogoberidze, la primera mujer directora de Georgia; su hija Lana, que aparece como narradora del documental, con una voz profunda y aterciopelada; y Salomé, que produjo y codirigió la película junto a su madre, que entonces tenía 94 años. No fue hasta la presentación en el MoMA de las obras maestras mudas de Nutsa —recientemente desenterradas de los archivos— (Buba, de 1930, y Uzhmuri, de 1934) cuando sus descendientes se dieron cuenta de que constituían el único ejemplo de una dinastía de directoras que abarcaba tres generaciones en la historia del cine, lo cual añade un valor factual adicional a las crónicas reveladas por esta película. Tras proyectarse en Georgia a finales de 2023, Mother and Daughter, or the Night Is Never Complete se ha estrenado a nivel mundial en la sección Forum Special de la Berlinale de este año.
Al hacer hincapié inicialmente en el tema recurrente del encuentro y la separación, Gogoberidze se adentra en el difícil viaje que supuso el reencuentro con su madre tras una década separadas durante sus años de formación. Pero en lugar de señalar a los culpables de este giro dramático en la vida de ambas, se centra en el significado más profundo de este acontecimiento: parece que la niña tuvo que separarse de su madre para sentir la necesidad de hacer una película. Para los conocedores de la filmografía de Lana Gogoberidze, esto abre toda una nueva interpretación de su obra, estrechamente vinculada a la relación con su madre, tanto de cerca como de lejos. El documental revela conexiones entre episodios clave de títulos como Some Interviews on Personal Matters (1978) y The Waltz on the Pechora (1992), por ejemplo, y acontecimientos biográficos reales, así como coincidencias en el contenido de ambas películas, incluidas intuitivamente antes de que Lana tuviera la oportunidad de ver la obra de su madre. La variada paleta de fuertes personajes femeninos de las películas de Gogoberidze adquiere dimensiones aún más realistas al entrelazar elementos de madre e hija, ambas crecidas en un espíritu de emancipación y solidaridad femenina.
El amplio material fílmico, que incluye fotos familiares, secuencias de las obras de Nutsa y contenido rodado recientemente y ordenado en capítulos, se maneja con sorprendente facilidad, de modo que, a pesar de la intrincada trama de la película, la profundidad emocional sigue permaneciendo en primer plano. Más allá de la revelación de trayectorias vitales convulsas y de impresionantes fragmentos caracterizados por un montaje de lo más lúdico, lo que resulta verdaderamente fascinante es la atmósfera de calidez y unión en la que convivieron y colaboraron tres generaciones de cineastas. El espíritu indomable de Gogoberidze, que estuvo siempre rodeada de amigos bohemios, artistas e intelectuales afines —al principio en la legendaria habitación azul de la casa natal de Lana—, impregna todos los hogares y ambientes posteriores, así como la pantalla de su último trabajo. Como todas las películas anteriores de Gogoberidze, esta inspira una esperanza insaciable, que culmina con la directora recitando el verso de Paul Eluard que, a su vez, constituye parte del título de la película: "La noche nunca es completa/Siempre hay después del dolor una ventana abierta, una ventana iluminada".
Mother and Daughter, or the Night Is Never Complete ha sido producida por 3003 Film Production, de Georgia, y coproducida por Manuel Cam, de Francia.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.