email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Forum

Crítica: Intercepted

por 

- BERLINALE 2024: Las llamadas de los soldados rusos en el frente ucraniano a sus seres queridos desvelan una estremecedora depravación en el documental de Oksana Karpovych

Crítica: Intercepted

Invirtiendo la noción freudiana del comportamiento masculino inapropiado, resulta que la mejor amiga de un soldado es en realidad su madre. ¿Es posible que con su documental Intercepted, estrenado en la sección Forum de la Berlinale, Oksana Karpovych se haya acercado más que la mayoría de los analistas a señalar las causas profundas y la naturaleza de la invasión rusa de Ucrania en 2022? Al escuchar las conversaciones sinceras entre los soldados rusos, desplegados en los primeros meses de la guerra, y sus madres (y con menos frecuencia sus esposas y novias), se nos presenta un punto de vista de lo más revelador: tal vez el de un terapeuta incapaz de intervenir, pero que sin duda puede escuchar.

Se trata de un triunfo del periodismo de vocación pública (que es precisamente el bagaje de Karpovych) y del cine de no ficción que puede surgir de él. Al comenzar la guerra, el Servicio de Seguridad ucraniano consiguió piratear las llamadas telefónicas domésticas de sus enemigos, evidentemente mal encriptadas, y las difundió por Internet. Al contar con otras fuentes de primera mano lo suficientemente impactantes por sí solas, estos archivos de audio podrían haber quedado reservados a investigadores más especializados.

Seleccionando cuidadosamente 31 horas de estas grabaciones (muchas de las cuales eran fragmentos y no conversaciones completas), Karpovych podría haber compuesto un mensaje impactante simplemente reproduciéndolas sobre una pantalla en negro. De hecho, este impulso no sincrónico se hace eco en el producto final. Frente al relato de crímenes de guerra deliberados y violencia no provocada contra civiles, la cineasta y el director de fotografía Christopher Nunn se limitan a mostrarnos los lugares cotidianos donde tuvieron lugar estas incursiones militares: bloques de viviendas, autovías urbanas, edificios municipales… Todo ello mediante planos generales extrañamente tranquilos, la mayoría de ellos desprovistos de presencia o actividad humana.

Teniendo en cuenta la cobertura anterior de Karpovych para Al Jazeera, merece la pena destacar el carácter cinematográfico y, lo que es más importante, la inteligencia visual y pictórica de lo que vemos. El documental se inscribe en una tendencia contemporánea en la representación de guerras y atrocidades, al mostrarlas (si es que lo hacen) de forma diferida y oblicua: enseñando el dedo en el gatillo y el humo disipándose, pero borrando la propia explosión. Gianfranco Rosi y La zona de interés [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
no distan mucho de las características visuales de Intercepted. Aunque resulta perturbadora y sugerente, especialmente las imágenes de las propiedades saqueadas, que nunca se superponen a las de los soldados que las describen desapasionadamente, la película también evita cualquier acusación crítica de ser “porno de destrucción” o “porno de traumas”. El hecho de mantener las tomas con gran profundidad de campo y no cortar nunca a un primer plano ayuda a negar cualquier placer irreflexivo y vicario.

Arriesgándonos a citar otro análogo cinematográfico, News From Home, de Chantal Akerman (en la que se narran cartas de la madre de la directora sobre secuencias aparentemente inconexas), también sirve de base a la reflexión de Intercepted sobre cómo nos comportamos y qué nos moldea. Las conversaciones están equilibradas y se desarrollan bajo la cómoda atmósfera de la intimidad familiar, pero esta discrepancia entre la forma y el horrible contenido nunca llega a constituir una verdadera disonancia cognitiva. Tanto los operativos militares como los hogares de los que provienen se nutren completamente de la propaganda estatal rusa, con la que están en deuda. Sin ningún reparo en sus acusaciones, Karpovych presenta esta podredumbre, que motiva un ansia de dominación imperial, como algo hereditario, metafóricamente hablando. Nunca dos partes de una conversación en absoluto acuerdo han dado tanto miedo.

Intercepted es una coproducción entre Canadá, Francia y Ucrania, producida por Les Films Cosmos, Hutong Productions y Moon Man. Lightdox se ocupa de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy