email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Forum

Crítica: The Wrong Movie

por 

- BERLINALE 2024: La película experimental y extrañamente cautivadora de Keren Cytter podría describirse como una tragedia de Beckett en la era digital

Crítica: The Wrong Movie
Elijah Lajmer, Edward Baker y Laura Hajek en The Wrong Movie

Aunque llamar a una película que ha costado 25.000 $ The Wrong Movie pueda parecer una coartada, lo cierto es que se trata de una buena descripción para esta obra formalmente experimental y extrañamente satisfactoria de la escritora, directora y montadora Keren Cytter, nacida en Tel Aviv y afincada en Nueva York. La película, que acaba de estrenarse a nivel mundial en la sección Forum de la Berlinale, consiste en una serie de viñetas —con un tono constantemente cambiante— que, a medida que avanzan las escenas, pueden llegar a dar al espectador la impresión de que se encuentra en la película equivocada.

Se trata de un largometraje que, ambientado íntegramente en una serie de pisos normales y corrientes, también podría describirse como una obra del género del surrealismo kitchen-sink (“de fregadero de cocina”). La cinta se inicia con un primer plano de las nalgas de un hombre vestido con ropa interior blanca, pero no hay nada sexual en ello; el director de fotografía Alex Huggins utiliza su cámara para enfocar partes del cuerpo durante toda la película, a veces siguiendo la mirada de un personaje y otras simplemente dirigiendo la atención del espectador.

El hombre que se ve al principio de la película es Alex (Jordan Raofpur), que se sienta a grabar un vídeo de unboxing de un nuevo dron. Sin embargo, rápidamente cambia a una confesión y empieza a hablar de sus problemas de adicción y de la muerte de su padre cinco años antes, así como de cuánto le apoyaba su novia Angel (Laura Hajek). Es entonces cuando aparece ella en el piso, ya que ha venido a recoger su olla a presión. La película cambia repentinamente de un tono caprichoso a uno sentimental —con la creativa banda sonora de múltiples géneros de Dan Bodan como guía estos cambios), y nos enteramos de que ya no están juntos.

Seguida por el dron de Alex, Angel se lleva su olla a presión a casa y procede a grabar un vlog de comida, y cuando el dron aparece en su ventana, se le ilumina la cara y lo mira con amor. Luego se va a casa de su nuevo novio, John (Elijah Lajmer), un aspirante a actor al que tampoco le faltan las adicciones. Y así, el dron sigue apareciendo una y otra vez.

Nicole (Ashby Bland) tiene tendencias suicidas y acaba de incinerar a su padre. Rob (el artista multimedia John Verdil) es un limpiador que llega a su casa, admite que una vez fue adicto al sexo y luego cita la Biblia. En el cuarto de baño, Nicole parece comunicarse con un vecino a través de la taza del váter, de la que salen mariposas. Más tarde, Nicole hace una visita al traficante de drogas Timor (Edward Baker), que vive con su madre (la cantante Devery Doleman), quien lo describe como un buen chico, aunque no tanto como su hermano Alex. Mientras tanto, justo después de acabar de fumar heroína, Nicole y Timor se plantean la posibilidad enamorarse, pero luego cambian de opinión.

A excepción de Alex, todos parecen ser vecinos —aunque el dron de Alex siempre está presente—, o al menos es seguro que Nicole y Angel viven en el mismo edificio. Pero más interesante que estos detalles es el planteamiento formal críptico y lúdico de Cytter: a menudo parece que los actores se limitan a recitar sus diálogos como si estuvieran en un ensayo de lectura, o que hablan del público. Estos aspectos propios de Brecht se complementan con encuadres que a veces recuerdan a la forma que Woody Allen tiene de dirigirse directamente al público, pero más en lo que respecta a la atmósfera que a la narración.

Como si de un drama de Beckett para la era digital se tratase, The Wrong Movie aborda temas existenciales como los sentimientos de pena y soledad en un mundo constantemente conectado. Pero la película está lejos de ser trivial o redundante, pues hay mucho que leer entre las líneas de esta obra aparentemente sencilla, pero bastante compleja en realidad. Y es que, aunque la película puede parecer equivocada, lo cierto es que la mayor parte del tiempo da en el clavo.

The Wrong Movie es una coproducción entre la estadounidense A.P.E art projects era y la belga LLS Paleis art space.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy