131 títulos llegan al octavo Ibizacinefest
por Alfonso Rivera
- Entre el 23 de febrero y el 3 de marzo la isla balear se llena del cine más alternativo y arriesgado en formato largo, medio y cortometraje

El Festival Internacional de Cinema Independent d’Eivissa – Ibizacinefest alcanza su octava edición del 23 de febrero al 3 de marzo siendo fiel a su apuesta por las obras de autor comprometidas y libertad creativa. Este año, el comité de selección ha elegido 131 títulos nacionales e internacionales (110 cortometrajes, 20 largometrajes y un mediometraje) que serán proyectados en cinco municipios de la isla y mantendrá su versión online en la plataforma Filmin.
Una edición más, el cortometraje será protagonista de Ibizacinefest, certamen calificador a los Premios Goya 2024 por la Academia de Cine: un centenar de cortos se programarán en las diferentes secciones competitivas (Corto nacional, Corto internacional, Fem-Cine y Eivissa Cinema) y no competitivas (Be Blue, ¿Y ESO?, CineKids y el programa Shortfilms On Tour); así, se ofrecerán los últimos trabajos de cineastas como Neus Ballús, Maria Abenia, Maddi Barber, Marina Rodríguez Colás, Ana Amado y Lois Patiño, Koldo Almandoz, Jiajie Yu Yan, Àlex Lora o Eneko Sagardoy.
La película Ara la llum cau vertical [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Efthymia Zymvragaki, inaugurará esta octava edición y abrirá diez días con proyecciones de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, actividades dirigidas a profesionales, concursos de guion de cortometrajes y acciones educativas con proyecciones especiales para estudiantes y niños.
Respecto a los largometrajes, Ibizacinefest programará numerosos estrenos en su octava edición. En Panorama, su sección oficial competitiva, destacan Radiant, debut de Konrad Kultys, uno de los cineastas emergentes más interesantes del cine polaco; Light Falls [+lee también:
crítica
entrevista: Phedon Papamichael
ficha de la película], quinto largometraje (producido entre compañías de Georgia, Grecia, Albania y Alemania) de uno de los directores de fotografía más aclamados de Hollywood, Phedon Papamichael; Photophobia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ivan Ostrochovský, Pavol P…
ficha de la película], la última película del dúo de cineastas eslovacos Ivan Ostrochovský y Pavol Pekarčík, que ha representado a su país en la carrera a los Óscar; Patagonia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Simone Bozzelli
ficha de la película], el prometedor debut seleccionado a competición en Locarno de Simone Bozzelli, uno de los nuevos talentos del cine italiano; y la película que clausurará este festival, Vista Mare [+lee también:
crítica
ficha de la película] (Austria/Italia), resultado del viaje que los cineastas Julia Gutweniger y Florian Kofler emprendieron al corazón del turismo en el Adriático italiano.
El cine español tendrá gran presencia en el certamen balear: Panorama programará Un volcán habitado [+lee también:
crítica
ficha de la película], de David Pantaleón y José Víctor Fuentes; Gallo rojo, de Enrique García Vázquez; Domingo Domingo [+lee también:
entrevista: Laura García Andreu
ficha de la película], de Laura García Andreu; Unicorns [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Álex Lora; y Remember My Name [+lee también:
crítica
ficha de la película], de Elena Molina, todas ellas con la presencia de sus directores. Fuera de concurso y en proyecciones especiales se verá el film de animación La imatge permanent [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laura Ferrés
ficha de la película], de Laura Ferrés, que venció en la última Seminci; El sueño de la sultana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Herguera
entrevista: Isabel Herguera
ficha de la película], de Isabel Herguera; y el alucinante (y alucinado) mediometraje Mamántula, de Ion de Sosa.
Xavi Herrero, director del festival, destacó hace unos días, durante la presentación del mismo, “su crecimiento en todos sus aspectos, como en películas programadas, estrenos en España y número de invitados”, y resaltó que “el apoyo institucional es total, con cinco municipios, el Consell Insular d’Eivissa y el Govern de les Illes Balears” respaldando el certamen.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.